MURCIA.- La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad ha
realizado este año cerca de 300 inspecciones de control y supervisión a
las 44 estaciones fijas de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que
prestan servicio en la Región de Murcia, según informaron fuentes del
Gobierno autonómico en una nota de prensa.
El titular de la
Dirección General, Federico Miralles, ha explicado que todas las
estaciones "están sometidas a una rigurosa normativa nacional" que exige
la credencial de la Entidad Nacional de Acreditación y la
correspondiente autorización administrativa, así como "una fiscalización
constante" por parte de su organismo.
En 2024 se llevaron a
cabo en la Región un total de 307 inspecciones, una cifra que "vamos a
superar ampliamente por el ritmo que hemos imprimido a las mismas",
según ha agregado Miralles, que ha señalado que hasta mayo de 2025 ya se
habían ejecutado 216 y actualmente "están alrededor de las 300".
"La prioridad del Gobierno regional sigue siendo garantizar la
seguridad", ha señalado el director general, que, en ese sentido, ha
destacado que "el índice de rechazo regional para este 2025 se sitúa en
el 18,71 por ciento, prácticamente el mismo que antes de la
liberalización y en línea con la media nacional, que desde 2020 oscila
entre el 17 y el 19 por ciento".
La labor de inspección durante los seis primeros meses del año, a la
que se suma la que realiza también la Entidad Nacional de Acreditación,
se ha traducido en la apertura de tres expedientes sancionadores, frente
a los 10 de 2024 y los 33 de 2023.
"Si con más inspecciones hay menos
expedientes, es que se están haciendo bien las cosas", ha remarcado
Miralles.
La Región de Murcia cuenta con un parque móvil de
1.267.378 vehículos --28.804 unidades por estación--, la mitad de la
media nacional, que se sitúa en 57.425, y "muy por debajo" de
comunidades autónomas como la Valenciana (103.889), Cataluña (89.590) o
Andalucía (88.796).
Esto se traduce, según la Comunidad, "en
un mejor servicio y una mejor experiencia para el usuario: con menor
tiempo de espera, mejor acceso al servicio y en mayor disponibilidad".
A raíz de la liberalización del mercado, hace ocho años, la Región
pasó de contar con ocho estaciones a 44, lo que ha supuesto la creación
de cerca de 700 puestos de trabajo y 55 millones de euros en
inversiones.
Miralles ha recordado que el subdirector y el jefe de servicio de
Industria de la Dirección General de Industria, Energía y Minas fueron
galardonados con la Cruz de la Orden al Mérito del Cuerpo de la Guardia
Civil, con distintivo blanco, como reconocimiento a la labor
desarrollada por el Gobierno regional para mejorar la calidad de las
ITVs y por extensión, garantizar una mayor seguridad vial.
"Recientemente, el departamento de Industria de Cantabria se puso en
contacto con nosotros para trasladar allí nuestro modelo de gestión y
colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado,
principalmente la Guardia Civil", ha explicado el director general.
Una de las últimas estaciones de Inspección Técnica de Vehículos
puesta en marcha fue en La Unión, en septiembre de 2024, que da servicio
a la zona del Mar Menor y La Manga, con tres líneas de inspección
(camiones, vehículos ligeros y motocicletas) y un aforo previsto de unos
12.000 vehículos, con una inversión de medio millón de euros y la
creación de cinco puestos de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario