martes, 29 de abril de 2025

IU-Verdes de Cieza propone la construcción de 400 viviendas públicas para alquiler asequible

 CIEZA.- IU-Verdes de Cieza ha alertado y rechazado la propuesta de un grupo de empresas para que el Ayuntamiento le ceda los terrenos del V-6 situados junto a la ermita del Cristo del Consuelo a cambio de unos futuros locales, al considerar que, tras el señuelo de proporcionar viviendas a precio asequible, se oculta el interés meramente ganancial de los proponentes, que no tendrían que realizar inversión alguna en la adquisición del suelo.

Jesús Sánchez, que ha valorado como difícilmente entendible que el PSOE apoye una operación especulativa de este calado, ha calificado la misma de "engaño" en lo referente al anunciado precio de las viviendas, que sería, en todo caso, a costa del patrimonio público, un gran negocio sin riesgo para los promotores, una oportunidad de inversión para los especuladores, ya que nada impediría que se compraran viviendas para después revenderlas a precio más elevado, una operación jurídicamente inviable que recuerda a los convenios urbanísticos de los campos de golf y, en definitiva, un despropósito.

El responsable local de IU-Verdes ha recordado que, mientras en la década de los 90 Cieza tuvo un importante impulso urbanístico con el desarrollo de las nuevas áreas de suelo urbano que contemplaba el Plan General de 1985, muy acordes con las necesidades de la población, en los últimos veinticinco años la media de viviendas nuevas construidas apenas alcanza las cincuenta, debido principalmente a la larga tramitación del PGMO de 2008, aprobado justamente cuando se produjo la crisis, que fue precedido de un periodo de casi una década que duró la tramitación del referido Plan y produjo un parón en la construcción por la paralización de licencias en las zonas afectadas, precisamente en la década del boom inmobiliario.

Jesús Sánchez ha añadido que, al escaso y envejecido parque de viviendas de Cieza, con precios, tanto de compra como de alquiler, fuera del alcance de la mayoría de la población, hay que añadir que las administraciones, tanto municipal como autonómica, tampoco han apostado por la vivienda pública y sus consecuencias las sufren directamente en las tres últimas décadas las familias más vulnerables.

Por otra parte, el coordinador de IU-Verdes de Cieza ha declarado que la iniciativa privada está en su derecho y recordado que tiene sus cauces para seguir haciendo negocio con la vivienda, tanto en Cieza como en cualquier otro lugar. 

Así, en nuestra localidad existen muchos terrenos calificados como suelo urbano en los que se puede y se debe edificar, sin tener que aprovecharse de unos terrenos municipales que el Ayuntamiento puede y debe repercutir de una forma directa en beneficio de los vecinos, que somos quienes hemos pagado con creces los antiguos terrenos de "Migaseca" por la ineficacia de sus gobernantes.

Para IU-Verdes de Cieza el destino de los citados terrenos, que el PGMO actual marcaba como plazo de actuación el año 2009, debe ser el de vivienda pública en régimen de alquiler a precio tasado, que redunde en la mayor parte de la ciudadanía con dificultades para acceder a una vivienda; de lo contrario, se estaría beneficiando a unos empresarios particulares y a aquellos que, disponiendo de posibilidades de acceso a una vivienda, la conseguirían a un precio menor.

Jesús Sánchez ha concluido instando al alcalde de Cieza a que inicie negociaciones con la comunidad autónoma de Murcia con el fin de suscribir un convenio mediante el que el Ayuntamiento cedería los 25.000 m2 de los terrenos de propiedad municipal junto a "La Ermita" con el compromiso de que la administración regional construya un parque de 400 viviendas públicas para ser ofertadas en régimen de alquiler tasado para familias y personas necesitadas.

No hay comentarios: