MURCIA.- Los órganos judiciales de la Región de Murcia registraron 3.293 demandas
de disolución matrimonial en 2024, lo que representa un 3,9% más que en
registradas en 2023, según datos publicados este lunes por el Servicio
de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Tal y como recoge el informe, las demandas de divorcio consensuadas
registradas en 2024 fueron 1.646, un 1,5% más en términos interanuales,
mientras que los divorcios no consensuados ascendieron a 1.505, un 4%
más.
También se produjo un aumento en las separaciones
matrimoniales registradas en 2024. Por un lado, las no consensuadas
fueron 45 (+21,6%) y, por otro, las consensuadas 94 (+44,6%). Por su
parte, las nulidades matrimoniales de 2024 fueron tres frente a una en
2023.
Poniendo en relación las demandas de disolución
matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2024, el
número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes en España
fue de 199, mientras que en la comunidad se situaron en 212,3, cuarta
tasa más elevada.
En concreto, con cifras superiores a la
Región de Murcia solo figuraron Canarias, con 236,4 demandas de
disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes; Comunidad
Valenciana, con 221,9, y Baleares, con 219,9.
Tras la Región
se encuentran Andalucía, con 211,6; La Rioja, con 206,7; y Castilla-La
Mancha, con 204,6. Por debajo de la media nacional se situaron Galicia,
con 195,2; Navarra, con 194,9; Cataluña, con 193,3; Asturias, con 192,2;
Cantabria, con 187,9; Aragón, con 184,4; Madrid, con 181,2;
Extremadura, con 180,3; Castilla y León, con 169,7; y País Vasco, con
168,1.
En 2024 se presentaron 3.645 demandas de modificación de medidas, un
6,9% más que en el año anterior. Aumentaron las consensuadas un 6,7% y
las demandas de modificación de medidas no consensuadas, que alcanzaron
la cifra de 2.385, un 6,3% más alta que la registrada en 2023.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 17 de marzo de 2025
Los órganos judiciales de la Región registraron 3.293 demandas de disolución matrimonial en 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario