MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha recibido más de 18.000 solicitudes de
aspirantes para participar en alguna de las 36 convocatorias que recoge
la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2023, según
informaron fuentes municipales en un comunicado.
Para la
formalización de las solicitudes, el Consistorio habilitó la plataforma
de la Sede Electrónica, en el caso de la vía on line, y estableció un
sistema de cita previa para facilitar la presentación de los formularios
de manera presencial.
Casi el 92% de las solicitudes se han
presentado a través de la Sede Electrónica, mientras el 7% llegó de
manera presencial a través de las Oficinas de Registro. El 1% de
solicitudes restante ha llegado a través de los servicios de registro de
otras administraciones.
Aunque se han recibido centenares de
solicitudes desde la apertura del plazo, los futuros aspirantes han
esperado a las últimas jornadas para presentar sus solicitudes. Así, del
total, 8.300 inscripciones se han registrado en los días comprendidos
entre el 10 y el 13 de marzo.
"Estamos dotando de mayor
estabilidad a la plantilla municipal. Así, el Ayuntamiento de Murcia da
un paso más hacia una administración más eficiente y cercana, para dar
respuesta a las necesidades de los murcianos", ha subrayado el concejal
de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.
El
edil ha destacado la alta participación en este proceso, con más de
18.000 solicitudes registradas.
"Esto no hace más que confirmar que los
ciudadanos consideran la Administración local como una opción laboral y
pone de relieve la vocación de servicio público de los ciudadanos, que
quieren contribuir, desde su hacer profesional, al desarrollo y
bienestar de nuestro municipio", ha subrayado Guillén.
Asimismo, ha destacado "el éxito del sistema de registro onl ine en la
sede electrónica, que ha estado operativo al 100% del tiempo, sin
contratiempos, con lo que hemos facilitado un proceso ágil, accesible y
transparente, garantizando que todos los solicitantes pudieran
participar sin inconvenientes".
Por su parte, la concejala de
Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha puesto en valor el
"buen funcionamiento" del servicio de atención a la ciudadanía, tanto
telemático como presencial.
La convocatoria de 61 plazas de auxiliar administrativo ha sido la
más demandada por los candidatos, con 6.835 solicitudes. Le siguen las
de conserje de colegio y trabajador social, que han contado con 1.827 y
1.138 solicitudes, respectivamente.
La oferta incluye más de
200 plazas, que se distribuyen entre auxiliar administrativo, trabajador
social, técnico de la administración general, arquitecto técnico,
técnico auxiliar de actividades socioculturales, educador social,
ingeniero técnico de obras, conserje de colegio, programador base,
oficial de vía pública, técnico auxiliar de empleo y desarrollo local,
técnico medio en educación y cultura de escuelas infantiles, delineante,
técnico medio de empleo, técnico superior en educación física,
vigilante de tráfico y transportes, arquitecto, enfermero, ingeniero
técnico, ingeniero técnico industrial, monitor de tiempo libre, oficial
de oficios, operario de escuelas infantiles, analista programador,
conserje operario de deportes, economista, ingeniero técnico de
topografía, inspector de obras, inspector urbanístico, médico,
psicólogo, técnico superior de gestión de proyectos, técnico superior de
medio ambiente, técnico de prevención de riesgos laborales psicólogo,
técnico de prevención de riesgos laborales y vigilante de oficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario