MURCIA.- El invierno 2024-2025 en la Región de Murcia ha sido el sexto más cálido
de, al menos, los últimos 64 años, con una temperatura media de 10,8
grados centígrados (ºC) y una anomalía de +1,4 ºC respecto al valor
medio. Estos datos, además, lo sitúan como el cuarto invierno más cálido
del siglo XXI, según ha detallado en rueda de prensa el delegado
Territorial de la Aemet, Juan Esteban Palenzuela.
"A este
carácter termométrico muy cálido contribuyeron en mayor medida las
temperaturas máximas, con una media de 16,6 ºC y una anomalía de +2,0
ºC, siendo el tercer valor más alto de toda la serie, detrás de los
inviernos 2023-2024 y 1994-1995", según Palenzuela, quien ha precisado
que la media de las mínimas, 4,9 ºC, con una anomalía de 0,7 ºC, ha sido
la quinta más alta del siglo XXI.
Así, ha destacado los
caracteres de los últimos siete inviernos, cálidos, muy cálidos o
extremadamente cálidos, desde 2018-2019 al de 2024-2025.
Los
meses de diciembre, con una temperatura media 10,7 ºC y una anomalía
+1,1 ºC; enero, con temperatura media 10,4 ºC y anomalía +1,6 ºC; y
febrero, con temperatura media 11,3 ºC y anomalía +1,5 ºC, han sido "muy
cálidos".
La temperatura media diaria del trimestre más alta
tuvo lugar el 27 de enero y la más baja los días 14 y 16 de enero. La
media de máximas más alta se registró el día 6 de diciembre, seguida muy
de cerca por el 27 de enero, con la máxima absoluta trimestral, 28,4
ºC, registrada en la estación de Murcia Alfonso X.
"Este dato
tiene la singularidad de haber sido el valor más alto de todo el periodo
invernal registrado en la España peninsular", según Palenzuela, quien
ha añadido que ese mismo día la máxima en el observatorio principal de
Murcia fue 28,1 ºC.
"El día con la media de máximas más baja
fue el 17 de enero, registrándose la máxima más baja trimestral, 1,4 ºC
este día, en Inazares, Moratalla", ha añadido Palenzuela.
La
media de mínimas más alta se observó, igualmente, el día 27 de enero,
siendo la mínima absoluta trimestral más alta, 16,0 ºC este día en la
estación de Tentegorra (Cartagena). El día con la media de mínimas más
baja fue el 15 de enero, registrándose la mínima absoluta trimestral,
-9,0 ºC, este día, en el embalse de Valdeinfierno (Lorca).
En
general, las temperaturas se situaron por encima de los valores normales
la mayoría de los días de invierno. Por su intensidad y duración se
puede destacar el episodio cálido registrado entre los días 1 y 7 de
diciembre (el día 6 la temperatura media de máximas regional superó los
23ºC).
Asimismo, ha subrayado los episodios cálidos del 17 al
20 de diciembre; entre el 7 y 12 de enero; y del 21 al 28 de enero
cuando la media de máximas y la media de mínimas regionales superaron,
el día 27, los 23 y 11 ºC respectivamente. Finalmente, ha subrayado el
episodio del 8 al 21 de febrero, siendo éste el episodio cálido más
persistente del invierno.
La
precipitación media sobre la Región de Murcia entre diciembre de 2024 y
febrero de 2025 fue 18,4 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que supone
tan solo el 23% del valor medio para ese período, y un carácter muy
seco.
Este invierno es el tercero más seco de los últimos 64
años, detrás de los inviernos 2018-2019 (10,4 l/m2) y 2021-2022 (17,2
l/m2). Cabe destacar que este invierno ha sido el cuarto consecutivo con
carácter muy seco, y que el anterior fue seco.
"El mes de
diciembre, con una precipitación media de 7,6 l/m2, fue muy seco, el
octavo más seco del siglo XXI. El mes de enero, con 3,8 l/m2 fue también
muy seco, el sexto más seco del siglo XXI y el mes de febrero con 7,0
l/m2 fue seco", ha ampliado el delegado Territorial de Aemet.
En este periodo se observaron dos periodos de precipitación
significativos, el primero, del 29 de diciembre al 1 de enero, en el que
se acumuló el 43% de la precipitación del trimestre, y el segundo, el
día 22 de febrero con el 24% de precipitación del trimestre.
Durante este invierno, se acumularon precipitaciones superiores a 50
l/m2 en el litoral Sur y Sureste de la Región, siendo la mayor
precipitación acumulada 64 l/m2, en la estación de Águilas. Donde menos
precipitación se acumuló fue en puntos de la comarca del Altiplano y
Alto Guadalentín, con valores inferiores a 10 l/m2, como en Jumilla con 9
l/m2.
La precipitación máxima mensual del trimestre, 43,2
l/m2, se registró en el mes de diciembre en la estación de Águilas. La
precipitación máxima diaria trimestral, 35,8 l/m2, se registró en la
estación de San Pedro del Pinatar el día 31 de diciembre.
El
acumulado máximo en una hora fue 16,2 l/m2 el día 31 de diciembre en Las
Salinas de Cabo de Palos, y el máximo en diez minutos, 2,2 l/m2, en
Tentegorra, Cartagena, el día 30 de diciembre.
En la noche del 30 al 31 de diciembre hubo precipitación en forma de
granizo en Cartagena y en forma de nieve por encima de los 1800 metros
en la Comarca del Noroeste. En el mes de enero, en la noche del 16 al
17, se registró nieve por encima de los 1300 metros de altitud,
acumulándose hasta 5 cm de espesor en Campo de San Juan. También se
observó nieve, por encima de los 1000 metros, durante la noche del 27 al
28 de enero, acumulándose aproximadamente un centímetro en Inazares,
Moratalla.
Analizando la serie de días de precipitación en
forma de nieve del trimestre diciembre-febrero en la estación de Cañada
de la Cruz, Moratalla, a 1271 metros de altitud, se observa que los días
de nieve en este invierno, 2 días, han estado muy por debajo del valor
medio, 8,6 días, para el periodo de referencia 1990/91- 2019/20.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 17 de marzo de 2025
La Región registra el sexto invierno más cálido de los últimos 64 años, con una temperatura media de 10,8 ºC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario