miércoles, 8 de enero de 2025

La socialista Rosa Sánchez, nueva alcaldesa de Alhama de Murcia al prosperar la moción de censura contra Cánovas (PP)

 ALHAMA DE MURCIA.- La socialista Rosa Sánchez Bishop ha sido designada este miércoles nueva alcaldesa de Alhama de Murcia al prosperar la moción de censura presentada conjuntamente por PSOE, IU-Verdes y el edil Antonio Sibina en contra de la anterior regidora, la 'popular' María Cánovas.

La moción ha salido adelante en el Pleno extraordinario convocado este miércoles gracias a los votos a favor de los ocho ediles del PSOE, los dos de IU-Verdes y el concejal Antonio Sibina.

Los 11 ediles que han respaldado la moción de censura han sumado una mayoría suficiente en un Pleno compuesto por 21 ediles y han puesto fin al mandato de Cánovas, que estaba gobernando desde el inicio de la legislatura tras las elecciones municipales de mayo de 2023.

En concreto, cabe recordar que el Ayuntamiento de Alhama gobernaba desde las pasadas elecciones municipales de 2023 gracias al pacto que alcanzaron el PP --que suma ocho concejales en la Corporación--, Vox --que tiene dos ediles-- y Alhama@una --que tenía en ese momento un concejal ahora expulsado del partido--.

Y es que Sibina concurrió a las elecciones municipales de 2023 como integrante de las listas del partido Alhama@Una y formó parte del Equipo de Gobierno de Cánovas hasta el pasado mes de noviembre, cuando la entonces regidora decidió retirarle las competencias.

En concreto, Cánovas retiró las competencias a Sibina al entender que "anteponía sus intereses personales al beneficio" de los vecinos y tomaba decisiones "de forma unilateral", por ejemplo, durante la tramitación de los presupuestos municipales.

De esta forma, la primera edil decidió asumir temporalmente las competencias que ostentaba Sibina y que incluían las áreas de Deportes, Nuevas Tecnologías, Desarrollo Local y Empleo, Transparencia, Participación Ciudadana y Régimen Interior.

Posteriormente, Alhama@una decidió expulsar a Sibina de la agrupación.

Este martes, los tres partidos firmantes de la moción de censura hicieron pública la propuesta sobre el coste total del nuevo Gobierno, así como las competencias delegadas que asumirán cada uno de los concejales y sus dedicaciones.

"Se produce un ahorro para el Ayuntamiento de 44.905 euros al año, pasando de 420.480 euros que suponía el Gobierno del Partido Popular a 375.575 euros del nuevo Ejecutivo local", según informaron fuentes del PSOE en un comunicado.

El equipo que tomará las riendas del Consistorio a partir de este miércoles estará formado por 11 concejales: ocho del Partido Socialista, dos de Izquierda Unida y el edil expulsado de Alhama@Una, según el acuerdo alcanzado entre las tres fuerzas políticas este pasado mes de diciembre y el documento de 50 compromisos suscrito para lo que resta de legislatura.

La alcaldesa será la socialista Rosa Sánchez Bishop, quien tendrá una dedicación completa al frente de su nueva responsabilidad.

Antonio García ocupará el puesto de cuarto teniente de alcalde y llevará las áreas de Infraestructuras y Servicios Públicos, así como Eficiencia Energética, sin sueldo, en régimen de indemnización.

Por su parte, Felipe García, sexto teniente de alcalde, asumirá Hacienda, Contratación Pública, Desarrollo Local y Empleo, Gestión Administrativa Medioambiental y Atención al Vecino, con dedicación completa.

Leticia Pareja contará con la primera tenencia de alcaldía y estará al frente de Turismo, Seguridad Ciudadana y Consumo, con dedicación parcial; y Antonio José Caja, séptimo teniente de alcalde, tendrá asignadas a dedicación completa las áreas de Urbanismo, Industria, Agricultura y Ganadería, Transparencia y Participación Ciudadana.

Asimismo, Alicia Martínez se responsabilizará de Cultura y Patrimonio, Pedanías y Transportes, con dedicación parcial; Antonio Espinosa, también con dedicación parcial, gestionará Medio Ambiente, Calidad Urbana, Juventud y Parques y Jardines; y Nani Navarro estará al frente de Bienestar Social, Mayores, Dependencias y Asociaciones, con dedicación parcial.

Por su parte, Antonio García se incorpora a dedicación completa y llevará Educación, Festejos, Comercio, Hostelería y Protección Civil; mientras que Dori Muñoz tendrá delegadas las áreas de Igualdad, Mujer, Salud y Bienestar Animal, en régimen de indemnización; y Antonio José Sibina, también con indemnización, gestionará Deportes, Nuevas Tecnologías, Personal y Régimen Interior.

El nuevo Equipo de Gobierno "supondrá una bajada significativa del coste político, ya que se elimina la diferencia entre concejales a dedicación completa para ahorrar dinero a las arcas públicas. Algo a lo que también contribuye la reducción a la mitad de los cargos de confianza, pasando de dos a uno", según el PSOE.

Análisis de Vox

El portavoz del Grupo Municipal Vox en Alhama de Murcia, José García, ha lamentado el escenario político generado tras la moción de censura presentada por PSOE, IU y Alhama@una contra la popular María Cánovas. Esta situación ha devuelto el control del Ayuntamiento a quienes "destrozaron este municipio en el pasado con su mala gestión, subida de impuestos y falta de respeto hacia los ciudadanos". 

VOX apoyó un papel decisivo tras las elecciones municipales de 2023, otorgando su apoyo al Partido Popular para que María Cánovas accediera a la alcaldía, en línea con el deseo de cambio manifestado por los alhameños en las urnas. 

García ha destacado que “Vox no pidió competencias, cargos ni beneficios personales, sino únicamente acuerdos programáticos para garantizar un gobierno estable y eficaz que respondiera a las necesidades reales de los ciudadanos”. 

Sin embargo, García ha criticado la mala praxis del Partido Popular al pactar con Alhama@una otorgando competencias y cargos a sus miembros, incluido un concejal no electo disfrazado como personal de confianza. 

 “El respeto hacia nuestros votantes y hacia el cambio que los alhameños pidieron en las urnas fue ignorado. Esto nos llevó a exigir coherencia y formar parte del equipo de gobierno, algo que el PP no supo gestionar”, ha afirmado. 

“La moción de censura presentada por PSOE, IU y Alhama@una supone un retroceso para Alhama. Han vuelto al poder quienes sometieron los impuestos, manipularon la opinión pública con dinero público y llevaron a cabo proyectos faraónicos que poco aportaron al bienestar de los ciudadanos”, ha denunciado el portavoz. 

A pesar del bochornoso espectáculo político, Vox ha reafirmado su compromiso con los alhameños desde la oposición. “Nosotros no participaremos en insultos ni ofensas personales. Seremos críticos pero constructivos, vigilando cada decisión del nuevo Gobierno y luchando por los derechos de los ciudadanos”, ha asegurado José García. 

A continuación, el portavoz del GM Vox en Alhama también ha pedido concordia y respeto en el debate público, instando a abandonar los perfiles falsos en redes sociales, las vejaciones y las manipulaciones que solo buscan dividir a la sociedad local.

 “Los alhameños están cansados de tanto odio. Es hora de que PSOE y PP trabajen para mejorar Alhama y dejen de crispar a nuestros vecinos”, ha añadido. 

Finalmente, García ha agradecido la labor de los trabajadores del Ayuntamiento, pidiéndoles que sigan poniendo a los ciudadanos en el centro de su trabajo, independientemente de quién gobierne. 

“Vox seguirá a vuestro lado, defendiendo vuestros derechos y vigilando que las decisiones que se tomen beneficien a todos los alhameños. No perdáis la ilusión. Los alhameños merecen un Gobierno que esté a la altura de sus expectativas y que actúe con responsabilidad y respeto hacia todos”.

Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha señalado la traición que el Partido Socialista ha consumado hoy contra los vecinos de Alhama de Murcia. 

“Esto es a lo que nos tienen acostumbrados los socialistas de Pedro Sánchez, el Gobierno traidor con todos los españoles y, en este caso, con los vecinos de Alhama de Murcia. Hoy se ha consumado la traición del Partido Socialista a la voluntad de los ciudadanos de Alhama. Han roto un pacto que estaba funcionando y que, gracias a la colaboración entre el Partido Popular y Vox, estaba sirviendo para sacar adelante los grandes proyectos que el municipio necesita”, ha afirmado Martínez Alpañez. 

A renglón seguido, el parlamentario ha declarado que “los vecinos de Alhama saben que con Vox en el Gobierno se estaban llevando a cabo los proyectos necesarios para el desarrollo del municipio. Ahora, lamentablemente, volvemos al Gobierno de la parálisis, al Gobierno de la traición, al Gobierno que actúa en contra de los intereses de España, de la Región de Murcia y, por supuesto, de Alhama”. 

“Sin duda alguna, en las próximas elecciones tenemos la absoluta certeza de que el PSOE va a pagar esta traición a los vecinos de Alhama, y se va a demostrar también que, si ha funcionado Alhama durante este año y medio, ha sido gracias a que Vox ha tenido competencias en el Gobierno municipal”, ha concluido.

No hay comentarios: