VALENCIA.- El precio de la vivienda de segunda mano en la Comunitat Valenciana ha
cerrado 2024 con un incremento anual del 19,8% y se sitúa en diciembre
en 2.106 euros/m2, según los datos de Fotocasa. Esta subida anual es la
más alta de toda España y la mayor registrada en el índice del portal
inmobiliario en sus 19 años de análisis.
Por provincias, a
cierre de 2024 el precio ha subido en las tres provincias. Alicante es
la que más incrementa su precio, no solo de la Comunitat Valenciana sino
también en España, en concreto 21,3%, seguida de Valencia con 14,8% y
Castellón con 14,5%.
La provincia con el mayor precio de la
Comunitat Valenciana es Alicante con 2.456 euros/m2, seguida de Valencia
con 1.870 euros/m2 y Castellón con 1.449 euros/m2.
En cuanto a
los municipios, la subida interanual más destacada se produce en la
provincia de Alicante, en concreto en La Nucia, con el aumento del
82,6%; le siguen las ciudades con incrementos por encima del 30% como El
Verger (81,2%), Carlet (67,1%), Almoradí (63,9%), Monforte del Cid
(55,1%), Mutxamel (54,6%), Benaguasil (54,5%), Benijófar (53,0%),
Cabanes (52,0%), Dolores (33,6%) y L'Alcúdia (32,8%).
En
cuanto a las caídas más destacadas a cierre de 2024, destacan los
descensos en la provincia de Valencia, en concreto en Paiporta con un
-11,9%; seguido de Alcalà de Xivert (-6,0%), Massanassa (-3,8%),
Villalonga (-2,9%), Bétera (-2,7%), Ondara (-2,6%), Silla (-2,6%), Albal
(-1,9%) y Burjassot (-0,8%).
En diciembre de 2024 catorce
ciudades sobrepasan los 3.000 euros/m2 y son: Calp con 4.190 euros/m2,
L'Alfàs del Pi con 4.043 euros/m2, Benijófar con 4.027 euros/m2, Moraira
con 3.500 euros/m2, Alboraia con 3.460 euros/m2, Benidorm con 3.458
euros/m2, Denia con 3.363 euros/m2, Godella con 3.332 euros/m2, Xàbia
con 3.290 euros/m2, Finestrat con 3.234 euros/m2, La Vila Joiosa con
3.178 euros/m2, Altea con 3.090 euros/m2, El Campello con 3.024 euros/m2
y Valencia capital con 3.023 euros/m2, que registra un aumento del
16,4%.
En el otro extremo, Rafal (Alicante) es el municipio
más barato para comprar una vivienda de segunda mano con 721 euros/m2,
seguido de Canals con 729 euros/m2, Redován con 734 euros/m2, L'Alcúdia
de Crespins con 740 euros/m2, Villanueva de Castellón con 760 euros/m2,
Cox con 761 euros/m2, Bocairent con 762 euros/m2, L'Alcora con 783
euros/m2, Callosa de Segura con 785 euros/m2 y Onil con 793 euros/m2.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 8 de enero de 2025
La Comunitat Valenciana lidera la subida de la vivienda de segunda mano con un aumento del 19,8% en 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario