MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio de Empleo, dependiente
de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, que
dirige Mercedes Bernabé, pondrá en marcha, a partir del primer trimestre
de 2025, los programas 'Mantenimiento de edificios II', 'Cuidados
integrales' y 'Empleando en hostelería sostenible', según informaron
fuentes municipales en un comunicado.
Estos proyectos tienen
como objetivo capacitar a 110 personas desempleadas del municipio en
sectores de alta demanda laboral mediante contratos de formación en
alternancia, que garantizan una remuneración equivalente al 100% del
Salario Mínimo Interprofesional (SMI) durante todo el periodo formativo,
según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.
"A
través de estos programas de formación-empleo que impulsamos desde el
Ayuntamiento de Murcia, dotaremos a 110 personas desempleadas de
capacitación técnica y competencias personales que favorecerán su plena
inclusión laboral y social en sectores de alta demanda. Esto no solo
contribuirá a la creación de empleo, sino también al fortalecimiento del
tejido empresarial local y a hacer de Murcia un espacio de prosperidad
económica y, por tanto, social", ha señalado la concejal de Gobierno
Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.
El
programa 'Mantenimiento de edificios II', con una duración de 9 meses,
formará a 40 personas mayores de 30 años en certificados profesionales
de nivel 1 en áreas como fontanería, climatización, carpintería y
construcción sostenible. Además de cualificar a los alumnos, el proyecto
permitirá mejorar las instalaciones de centros sociales, deportivos y
otros espacios municipales.
'Cuidados integrales' tendrá una
duración de 12 meses, y se centrará en mejorar la calidad de vida de
personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. Se
impartirá formación en estética, peluquería y atención socio-sanitaria,
cualificando a 30 desempleados en certificados profesionales de niveles 1
y 2.
En cuanto a al programa 'Hostelería sostenible', está
dirigido a menores de 30 años inscritos en el Fichero Nacional de
Garantía Juvenil, y se desarrollará en la Escuela de Hostelería 'Murcia
Emplea'. Este proyecto, de 12 meses de duración, capacitará a 40 jóvenes
en cocina, pastelería, servicios de sala y otras áreas relacionadas con
la hostelería sostenible.
De esta forma, el Ayuntamiento de
Murcia afianza su firme compromiso con la empleabilidad y el desarrollo
económico y sostenible del municipio con una inversión global en los 3
programas de 3.501.017,10 euros, de los que 2.808.517,10 proceden de
subvenciones del SEF y el resto, 692.500 euros, de aportación municipal.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 8 de enero de 2025
El Ayuntamiento de Murcia lanza tres programas experienciales para fomentar el empleo en 2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario