sábado, 14 de septiembre de 2024

Este domingo se celebra el día grande del municipio de Murcia por la festividad de la Vírgen de la Fuensanta


MURCIA.- La Virgen de la Fuensanta es la patrona de la ciudad de Murcia y toda la Vega del Segura desde que así fuera proclamada en la primera mitad del siglo XVIII. Su onomástica se celebra​ el domingo siguiente al día 8 de septiembre, es decir este domingo día 15. En el calendario festivo del municipio de Murcia, el martes 17 de septiembre se celebra la Romería de la Fuensanta.
 
Es fiesta local en Murcia y cada año se cuentan por miles los fieles que acompañan a la “Morenica”, conformando una de las romerías más multitudinarias de España, junto a las de la Virgen del Rocío, la Virgen de la Cabeza o las celebraciones de la Virgen de los Desamparados.
 
La tradición cuenta que en el año 1487 la imagen de la Virgen de la Fuensanta fue encontrada por un pastor en el lugar donde hoy se erige el santuario de la cueva, en el camino que lleva al Llano de las Marías.
 
La Virgen de la Fuensanta es una imagen de origen medieval, de talla completa en madera policromada, de 1,43 metros de altura. 

Sería ya en la mañana luminosa del 24 de abril de 1927 (ahora se han cumplido 97 años), cuando, en una solemnísima celebración, María de la Fuensanta fue coronada canónicamente y aclamada por Reina y Patrona de Murcia.

El calendario festivo y religioso de Murcia queda ordenado siempre en torno a las dos estancias fijas y anuales que pasa la Virgen de la Fuensanta en la S. I. Catedral.

Desde su Coronación Pontificia en 1927, el Cabildo Catedralicio acordó que la Patrona de Murcia celebrara cada Aniversario de dicho acontecimiento en la Ciudad. Así, todos los años es trasladada en romería desde su Santuario el segundo jueves de Cuaresma, para presidir desde su Camarín del altar mayor de la S. I. Catedral las celebraciones litúrgicas de la Cuaresma, la Semana Santa y el principio de la Pascua. Cada 25 de Marzo, Festividad de la Encarnación, la imagen es situada en las gradas del presbiterio para que miles de fieles coloquen bajo su manto maternal a sus recién nacidos.

La estancia de la Patrona en Murcia más antigua es la del mes de Septiembre. La Festividad de Ntra. Sra. de la Fuensanta se celebra el Domingo siguiente al día 8 de septiembre y fue en dicho mes del Año 1780, cuando el Cabildo Catedralicio y el Concejo acordaron que en adelante la Fiesta de la Patrona no se celebrara más en su Santuario, sino en la S. I. Catedral, por lo cual nació en esta fecha la primera estancia fija anual de la Patrona de Murcia en su Ciudad (hasta esta fecha bajaba esporádicamente según las necesidades de las rogativas). 

Así, cada primera quincena de septiembre la Virgen de la Fuensanta retorna a la Catedral para presidir las Fiestas y Feria en su honor. El jueves diez días antes de su Festividad es trasladada en Romería. Ya en la Catedral se celebra el solemne Novenario preparativo para su Festividad y el domingo siguiente al día 8 se celebra ésta con una solemnísima Procesión Claustral por las naves de la S. I. Catedral (Procesión que se hizo por primera vez en 1788 y en la que la imagen luce sus mejores galas), seguida de la Misa Pontifical en su honor. 

Al martes siguiente tiene lugar la Romería de retorno de la Virgen de la Fuensanta a su Santuario. Es Fiesta Local en Murcia y cada año se cuentan por miles los fieles que acompañan a la “Morenica”.

La Festividad de la Virgen de la Fuensanta cuenta en la ciudad de Murcia con rango de solemnidad y con un ceremonial litúrgico propio (tanto la liturgia de las horas como la liturgia eucarística).

No hay comentarios: