MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar
Menor ejecutará en alrededor de dos meses el proyecto que definirá
mediante balización las cuatro nuevas zonas de exclusión para el fondeo
con el objetivo de proteger la nacra.
La Consejería recibió
recientemente la autorización de la Dirección General de la Costa y el
Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y
el informe favorable del Ministerio de Transportes y Movilidad
Sostenible.
La autorización de la Administración estatal se
produce nueve meses después de que el Gobierno regional girara la
primera solicitud en este sentido, y apenas una semana después de que se
tuviera conocimiento del expolio de 23 ejemplares juveniles en la zona
de las Encañizadas del Mar Menor, hechos que están siendo investigados
por el SEPRONA y se han puesto en conocimiento de la Fiscalía de Medio
Ambiente.
Las 14 boyas de señalización que se han solicitado
por parte de la Consejería de Medio Ambiente, que definirán las cuatro
zonas del Mar Menor donde se prohíbe fondear en el entorno de la Isla
Perdiguera, Isla Mayor o Barón, Punta del Galán-Pedruchillo y
Matasgordas con el objetivo de proteger la nacra, tienen un presupuesto
base de licitación de 17.861 euros.
Estas son del tipo de
señalización marítima, de color amarillo, de aproximadamente 60
centímetros de diámetro, y con un sistema de bloques de fondeo para
boyas. Este tipo de balizamiento mediante boyas se ajusta a la
Resolución de 8 de febrero de 2023 sobre
'Balizamiento de las zonas de baño en la costa, zonas de especial protección, zonas de marisqueo, boyas de amarre para embarcaciones menores y otras zonas que no requieran señales reguladas por el sistema de balizamiento marítimo'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario