MURCIA.- El Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José
Francisco Muñoz, ha anunciado la gratuidad de todo el transporte público
del municipio durante el día de la Romería, martes 17, extendiendo por primera vez
la medida que se venía aplicando a la lanzadera a todos los autobuses y
el tranvía.
Con esta iniciativa se busca ofrecer a los
cientos de miles de murcianos y visitantes que ese día acompañan a la
Patrona de Murcia hasta su Santuario en el monte una alternativa para
llegar al entorno de la Catedral y la vuelta posterior a su lugar de
origen.
A fin de ofrecer servicio a quienes acuden a una de
las romerías más multitudinarias que se celebran en nuestro país, 17
líneas de autobuses de pedanías adelantarán la salida de su primer
servicio y verán reforzadas sus frecuencias para facilitar el
desplazamiento de forma rápida y gratuita a cuantos deseen acompañar a
la Virgen de la Fuensanta.
De este modo, las líneas que verán
reforzado su servicio serán las siguientes: Línea 1, procedente de San
Ginés; Línea 6, con origen en La Alberca; Línea 26, de El Palmar; Línea
30 desde Zeneta; Línea 31, desde Beniel y El Raal; Línea 31B, procedente
de Alquerías; Línea 36, desde Santomera y Cobatillas; Línea 37 desde El
Bojar-Camino de los Pinos; Línea 37 desde El Bojar por San José de la
Vega; Línea 44 desde La Ñora; Línea 44 desde Alcantarilla; Línea 50
desde San José de la Vega; Línea 50 desde Cabezo de Torres por Churra;
Línea 50 desde Cabezo de Torres por Pueblo Nuevo; y Línea 91 desde
Sangonera la Seca.
Estas líneas contarán con servicio continuo
y gratuito adaptándose a la demanda de viajeros hasta las 8.00 horas,
momento en que empieza la romería, y en que recuperarán el horario y
frecuencias propios de los festivos.
De forma paralela, habrá un servicio continuo de lanzadera entre
Murcia y Algezares desde las 7.00 horas, con origen en la parada
'Espinosa' sita en calle Floridablanca. Una vez que la Virgen de la
Fuensanta llegue a su Santuario, se habilitará una lanzadera desde
Algezares hasta Murcia (C/ Floridablanca), así como a una decena de
pedanías, llegando este servicio hasta La Alberca, El Palmar, Sangonera
la Verde, Los Garres, San José de la Vega, Beniaján, El Secano,
Torreagüera, Los Ramos y Zeneta.
La gratuidad del transporte
público viene a complementar la adoptada respecto a los disuasorios
durante todo el periodo festivo. De esta forma, quienes deseen acudir a
la Romería desde las distintas pedanías y municipios, podrán estacionar
sus vehículos en los aparcamientos de Atocha, Fuenteblanca, Loaysa,
Justicia o Arrixaca y, desde allí, enlazar a través del transporte
público con el centro de la ciudad, y, una vez terminada la romería,
hacer lo propio desde Algezares, evitando de esta forma las vueltas en
busca de aparcamiento.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
sábado, 14 de septiembre de 2024
El transporte público será gratuito en el municipio de Murcia durante el día de la Romería martes 17
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario