CARTAGENA.- La portavoz de Podemos en la Asamblea 
Regional, María Marín, ha anunciado que su formación exigirá 
explicaciones al Gobierno autonómico por la "injustificada tardanza" en 
adaptar las medidas indicadas por el Ministerio de Sanidad para asegurar
 y garantizar la asistencia sanitaria de los usuarios y el personal de 
las residencias de la tercera edad en la Región de Murcia.
   Marín ha calificado la situación como "catastrófica" y ha mostrado
 su solidaridad ante "la impotencia y el terror de residentes, 
familiares y trabajadores" de estos centros, que están viviendo una 
"auténtica sangría", según informaron fuentes de la formación morada en 
un comunicado.
   Con los datos conocidos el fin de semana, destacaq ue eran ya 32 
los fallecidos en estos centros desde el inicio de la pandemia, lo que 
supone prácticamente la mitad del total de víctimas de la pandemia, 
sumando un total de 137 casos de contagios detectados entre los 
residentes y de 69 entre los trabajadores sociosanitarios.
   Además, tal y como ha apuntado la diputada, la previsión es que 
estas cifras "lamentablemente aumenten a lo largo de esta semana".
   La portavoz de Podemos ha tachado de "incomprensible" que el 
consejero de Salud Manuel Villegas declarara públicamente en su 
comparecencia de prensa del 19 de marzo, que las residencias de mayores 
no necesitaban más medios, cuando ya era de "conocimiento público la 
terrible situación de las residencias de mayores en la comunidad de 
Madrid y la vulnerabilidad de estos centros".
   "Era entonces cuando se podían haber adoptado las medidas para la 
contención de la enfermedad", según Marín, quien considera que esto 
demuestra que "se minusvaloró el riesgo". 
La diputada ha recordado que a
 esta "falta de percepción" se suman "retrasos injustificados en la 
adopción de las medidas ordenadas por el Ministerio de Sanidad".
   "Sólo el 28 de marzo por la noche, cuando ya había 9 fallecidos, 
las Consejerías de Salud y de Igualdad dieron la orden para que el 
Servicio Murciano de Salud asumiera el control de las residencias de 
mayores y de personas con discapacidad", lamenta Marín, quien ha 
mostrado su indignación por los "cinco valiosos días perdidos" en 
adoptar la orden SND/275/2020 del Ministerio de Sanidad, "a pesar de que
 la Consejera de Igualdad ya había solicitado su aplicación el día 24".
   Las "discrepancias" entre las consejerías de Villegas e Isabel 
Franco "no pueden ser pagadas por los más de 5.000 usuarios de las 
residencias y centros del IMAS y sus familiares" que ven indignados como
 "la mala sintonía y descoordinación entre los miembros del Gobierno 
Regional se traduce en una tragedia".
   Desde Podemos han denunciado además que "la pasividad del Gobierno
 Regional no se ha reducido tras la decisión de transferir al SMS el 
control de las residencias".
   Así, destaca que, hasta el 1 de abril, el SMS "no emitió la 
resolución para asignar los centros de servicios sociales del IMAS a las
 Gerencias de Área del sistema de salud regional, mientras que el 
Ministerio de Sanidad contempló esta medida el 23 de marzo". 
Marín ha 
reiterado que la Consejería de Salud "llegó con 9 días de retraso ante 
una situación en la que el tiempo es clave para salvar vidas".
   Por último, la diputada ha anunciado que su formación "llegará 
hasta el final para aclarar cómo se han gestionado nuestras residencias 
durante esta crisis" y para que "se depuren todas las 
responsabilidades", tal y como exigen los familiares que han puesto esta
 situación en manos de la justicia, "frente a la actitud evasiva y la 
absoluta falta de transparencia del gobierno regional".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario