MURCIA.- El Gobierno de España continúa movilizando 
recursos para dotar a la Región de Murcia de todo el material necesario 
para librar la batalla contra el virus y ha enviado 22.800 test rápidos 
que permitirán incrementar de forma sustancial la capacidad de 
diagnóstico para confirmar o descartar la presencia del COVID-19 en la 
población, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un 
comunicado.
   El delegado del Gobierno, José Vélez, ha explicado que este envío 
de material, al que seguirán otros en los próximos días, va destinado a 
la población con mayor riesgo, especialmente para su distribución en 
hospitales y residencias de mayores.
   En total, el Ministerio de Sanidad ha repartido hasta la fecha 
entre todas las comunidades autónomas más de un millón de este tipo de 
test, cuya sensibilidad ha sido probada y validada por el Instituto de 
Salud Carlos III.
   Los informes técnicos sostienen que los test rápidos son un 
complemento adecuado para los test PCR en entornos con una prevalencia 
de la enfermedad alta, como son hospitales o residencias de mayores. 
Esta estrategia permitirá hacer pruebas para detectar qué personas son 
positivas.
   Los que den positivo serán casos confirmados y si dan negativo deberán realizar una PCR.
   Los pilares de la estrategia de diagnóstico del Gobierno son tres.
 Para empezar, realizar el máximo número de test posibles a todas las 
personas que  presenten síntomas, es decir, incrementar la capacidad 
diagnóstica.
   En segundo lugar, la pieza clave de la estrategia de diagnóstico 
seguirán siendo los test de PCR. Para finalizar, se complementan ahora 
los test PCR con los test rápidos para llegar a un mayor número de 
población diagnosticada.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario