COLONIA.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA)
 ha publicado este lunes la primera guía mundial para el uso de drones 
en espacios urbanos, para permitir en un futuro los servicios de 
mensajería o transporte privado de personas. 
El objetivo, explicó la 
EASA en un comunicado, es facilitar un marco técnico a la Comisión Europea (CE) para la futura legislación comunitaria al respecto, una base legal que contemple el potencial comercial de los aparatos voladores no tripulados y los recelos que suscita.
Se busca "equilibrar el deseo de maximizar los beneficios comerciales y prácticos de los drones frente a la necesidad de garantizar la seguridad y privacidad de los ciudadanos y el potencial impacto urbano en nuestras ciudades".
La guía "propone un marco legal que 
permitirá a servicios" de mensajería y taxi "coexistir con todas las 
demás actividades de nuestros entornos urbanos, aseguró el director 
ejecutivo de la EASA, Patrick Ky. 
Los pilares de esta propuesta son "seguridad", "protección medioambiental" y privacidad"
 de los ciudadanos, a la vez que se "sientan las bases para un mercado 
de servicios competitivo en el espacio aéreo urbano", agregó Ky.
La medida principal es el establecimiento
 de un Servicio Común de Información, para que todas las entidades que 
utilizan el bajo espacio aéreo en zonas de densa población, como 
aeropuertos y servicios de emergencias, "intercambien información 
esencial", incluyendo posibles restricciones de vuelo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario