MADRID.- La reactivación de las actividades económicas no esenciales prevista para después de Semana Santa se acometerá de forma "escalonada" y atendiendo a criterios "de salud pública y económicos", según aseguró el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
 "Debemos
 volver a la actividad preservando la seguridad y estamos ya analizando 
cómo llevarlo a cabo", indicó el ministro en rueda de prensa en Moncloa.
 En
 cuanto a las actividades económicas, para determinar su progresiva 
reactivación, Ábalos apuntó "a la relevancia de los distintos sectores 
desde el punto de vista tanto económico como social", así como sus 
posibilidades para organizar el trabajo de forma que se respeten las distancias entre trabajadores recomendadas por Sanidad.
 "Encaramos
 una nueva fase que, no obstante, requiere tanta o más disciplina que la
 anterior, en la que se podrán reactivar algunos sectores económicos, 
pero no relajarnos", indicó el ministro.
 "A
 partir de Semana Santa se abre un nuevo escenario en el que se vuelve a
 la primera situación del estado de alarma", dijo Ábalos respecto al 
estado previo a que el pasado lunes 30 de marzo comenzara la 
paralización de actividad no esencial que se extiende hasta este 
miércoles, 9 de abril.
 En este 
nuevo escenario que se abre el lunes día 13, tras los días festivos de 
Semana Santa "se evalúa la vuelta de la actividad de forma escalonada", 
una paulatina reactivación económica que se acometerá en función de 
"criterios de salud pública y económicos".
Respecto a la movilidad, Ábalos indicó que el transporte urbano y metropolitano se "adecuará"
 a esta paulatina reactivación de la actividad. "La movilidad de 
proximidad se adecuará a la actividad, se estructurará en función de las
 actividades que se puedan permitir, irá en consonancia", detalló.
 No
 obstante, en el caso de los distintos transportes de media y larga 
distancia, esto es, entre ciudades, "seguirá manteniendo cierto rigor", 
porque, según aseguró "no es lo prioritario".
 En este punto recordó que aún no ha concluido la fase de contención de la pandemia y
 que, además, es preciso "poner en valor lo conseguido hasta ahora en 
materia de contención de la movilidad". 
"Cualquier medida apresurada 
puede dar al traste con todo lo logrado", advirtió.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario