MURCIA.- Con rumbo a Amberes, Bristol, Manchester o Londres, pero huyendo de la Región de Murcia por miedo a la infección por coronavirus
 y tras la orden de aislamiento de los municipios costeros por parte del
 gobierno regional han emprendido cientos de extranjeros residentes en 
diferentes puntos del territorio de la comunidad su particular éxodo 
esta misma mañana, como se puede observar desde hace unas horas en el aeropuerto de Corvera.
 Ataviados
 con sus maletas y con la predisposición, a juzgar por su tamaño, de 
pasar varias semanas alejados de las zonas en cuarentena tras la llegada
 de gente procedente de Madrid, foco de infección y la 
comunidad con mayor número de infectados de toda España, decenas de 
extranjeros se agolpan en las colas de embarque del aeropuerto esperando
 su vuelo.
Y es que las recomendaciones de la Consejería de Sanidad
 no han sido suficientes para evitar el crecimiento exponencial del 
coronavirus en la Región de Murcia. La llegada de personas procedentes 
de regiones que son foco de contagio, especialmente la Comunidad de 
Madrid, ha aumentado el número de infectados por el Covid-19.
 Por
 este motivo, desde ayer por la tarde, la Comunidad ha decretado el 
confinamiento de los municipios de la costa de la Región. Del noreste al
 suroeste, en San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, Cartagena, La Unión, Mazarrón y Águilas ya no existe libertad de movimientos. Esto significa, explicó el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras,
 que «se restringen todos los desplazamientos de la población de estos 
municipios a movimientos exclusivamente de carácter laboral, de 
emergencias o de aprovisionamiento de comida o productos farmacéuticos».
La
 Consejería de Salud confirmaba en la noche de ayer 39 casos de 
coronavirus en la Región de Murcia, diez más que el día anterior. Del 
total de infectados, nueve se encuentran hospitalizados, dos de ellos en
 la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Morales Meseguer de Murcia y de Los Arcos del Mar Menor; mientras los 30 restantes están en aislamiento domicialiario.
El paciente hospitalizado en la UCI del Hospital del Mar Menor
 es una persona de 88 años de edad que llegó el jueves en un tren desde 
Madrid y que ya presentaba síntomas al salir de la capital, mientras que
 el paciente del Morales es un hombre de 69 años que el miércoles fue 
atendido por una neumonía y arrojó positivo en las pruebas de detección 
del virus.
Varios de los últimos positivos son alumnos
 universitarios que han llegado de Madrid en estos últimos días. «La 
llegada de gente de Madrid nos preocupa, deben guardar aislamiento todos
 los ciudadanos que vengan de fuera, han llegado miles de personas a la 
costa y si no se siguen las recomendaciones sanitarias podemos perder el
 control de la situación, afirmaba ayer el consejero Manuel Villegas.
El
 titular de Salud se mostraba ayer indignado ante la irresponsabilidad 
de los madrileños que han venido a la Región de Murcia «como si 
estuvieran de vacaciones».
Entre los positivos también se encuentra una doctora del Servicio Murciano de Salud (SMS). Por el momento se trata de la única sanitaria entre los contagiados, aunque otros 38 profesionales de la salud 
se encuentran en
 observación domiciliaria. Estos casi cuarenta profesionales no 
presentan síntomas de coronavirus, pero han tenido contactos estrechos 
con personas que ha dado positivo al virus y como medida preventiva y 
para evitar contactos se mantienen en aislamiento domiciliario.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario