MADRID.- Desde que se decretara el estado de alarma, que entró en vigor el pasado domingo 15 de marzo por la crisis sanitaria del coronavirus, el tráfico de vehículos
 se ha reducido de manera destacable en las carreteras, y de igual 
manera se han reducido los accidentes. 
Según datos de Gobierno, el 
descenso medio que se ha experimentado en estas dos primeras semanas ha 
sido de entre el 65% y el 75%. Durante el sábado y domingo, el dato ha experimentado una caída del 85%, según informó la secretaria general de Transportes, María José Rallo.
Algunos de los accidentes de tráfico que hacen crecer estas 
desgraciadas estadísticas son los atropellos a personas que han sufrido 
una avería o una emergencia. Unos incidentes que son más habituales de 
lo que nos pensamos. 
De hecho la DGT ya está pensando en sustituir los clásicos triángulos por luces de emergencia que alerten a los que circulan por la vía.
 En 2018, 20 personas fallecieron atropelladas en autopistas y autovías.
 Para que esta situación no se repita, las redes sociales de la DGT han 
vuelto a lanzar una llamada a sus seguidores, recordando esta vez qué 
tienen que hacer en caso de que necesiten realizar una parada en una vía
 rápida.
Lo primero que debes intentar es desviarte por la primera
 salida que puedas en caso de ser posible. Si no se consigue apartarte 
lo máximo al arcén. Lo ideal es intentar salir por el lado del copiloto,
 por el lateral contrario a la circulación y de esta manera se reducirán
 las posibilidades de ser atropellado. 
Una vez fuera del vehículo, hay 
que situarse más allá del quitamiedos siempre que sea posible, lo más 
lejos posible de la circulación. Todo esto con el chaleco reflectante 
siempre puesto. 
A continuación se deberá situar un triángulo 50 metros 
antes de la situación del coche, en un sitio visible. En una autopista o
 autovía se puede situar el segundo triángulo a 100 metros del vehículo.
 Todo esto se deberá realizar sin invadir la carretera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario