LORCA.- La concejala de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Lorca, 
Isabel Casalduero ha valorado los datos del desempleo en 
el municipio de Lorca correspondientes al mes de diciembre publicados 
por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).
La edil de Empleo ha detallado que "el mes de diciembre se cerró con 
4.516 desempleados en nuestro municipio, 170 menos que el mes anterior 
de noviembre, que acabó con 4.686 personas apuntadas en la oficina que 
el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) tiene en Lorca".
Isabel Casalduero ha señalado que además de este descenso del para en
 Lorca con el que hemos despedido el 2019, "el paro interanual también 
nos deja datos positivos, ya que, a diferencia del mes de diciembre de 
2018, en el de este año Lorca cuenta con 315 parados menos".
La concejala de Empleo ha detallado que "el paro ha bajado en los 
sectores de la Agricultura en el que 80 personas encontrado un trabajo 
durante el mes pasado, situándose el desempleo en este sector en los 501
 parados; en Servicios el desempleo ha descendido en 100 personas, hasta
 los 3.009 desempleados y en el grupo de personas sin actividad anterior
 ha bajado en 5, hasta los 317. 
Por el contrario, se ha registrado un 
ligero incremento en los sectores de Industria, con tres desempleados 
más, alcanzándose los 378 y en la Construcción, sector en el que 12 
personas perdieron su trabajo antes de acabar el 2019, situándose la 
cifra en 311 parados".
Por edades, la edil de Desarrollo Local ha informado que "este 
descenso del desempleo se ha dejado notar en todos los grupos de edades,
 pero ha sido mas significativo entre las personas de entre 25 y 44 
años, donde 113 parados encontraron trabajo en diciembre, que se cerró 
con 1.755 desempleados en esta franja de edad. 
El segundo descenso más 
importante lo encontramos entre los menores de 25 años, con 54 nuevos 
trabajadores, dentro de un grupo de edad que cuenta en Lorca con 359 
parados, y por último entre los mayores de 45 años, tres personas 
encontraron trabajo el mes pasado, situándose el dato en los 2.402 
parados".
La concejala ha destacado que "no son malos datos, de los que podemos 
estar relativamente satisfechos, aunque no podemos negar que esta bajada
 del desempleo se debe en gran medida a la campaña de Navidad, por lo 
que debemos seguir apostando, desde este equipo de Gobierno, en la 
puesta en marcha de medidas que ayuden a desestacionalizar el empleo, 
así como a reactivar nuestra  economía, además de políticas de 
formación, empleo y fomento de la incorporación laboral para conseguir 
que el número de desempleados en la ciudad sea casa vez menor".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario