La decisión de la Junta Electoral Central respecto a la pérdida inmediata del escaño de diputado al Parlament de Catalunya del president Quim Torra es una
 arbitrariedad jurídica colosal, está fuera de su marco estricto de 
competencias, a menos de que no se haga una interpretación muy extrema 
y, sin duda, controvertida, de la legislación vigente. 
Y, finalmente, 
vulnera el Estatut d’Autonomia de Catalunya en su artículo 67, que 
establece que el president de la Generalitat solo puede ser cesado con 
sentencia firme.
En estas condiciones, la decisión de la JEC puede tener muchas 
interpretaciones y en estas primeras horas hemos oído desde que era un golpe de Estado
 o una humillación inaceptable, una cacicada más de de los poderes del 
Estado español, hasta un golpe a la democracia o una restricción de los 
derechos fundamentales del president de la Generalitat.
Pero, más allá de las valoraciones, hay un hecho incontestable: el 
131 president de la Generalitat es apartado de su cargo de una manera 
irregular y un organismo administrativo del Estado se lo lleva por 
delante, como antes hizo el Senado español con Carles Puigdemont y como antes persiguieron el Tribunal Supremo y el Tribunal de Cuentas a Artur Mas. La represión no es el pasado, es el presente más descarnado.
Y no parece que haya otra decisión mínimamente digna y a la altura 
del embate planteado por la JEC a la principal institución de Catalunya 
que la desobediencia cívica, consensuada y enérgica de 
todas las instituciones del país. 
Porque la dignidad democrática no 
tiene bandos sino solo servidores ante un atropello de esta naturaleza. 
Si eso se hace así, el Supremo probablemente acabará rectificando a la 
Junta Electoral y, si no, será, más tarde, la justicia europea. 
Todo, 
antes que la JEC, desde su atalaya de cristal, decida quién es el 
president de la Generalitat. Y media hora después, que Oriol Junqueras no tiene inmunidad, diga lo que diga el Tribunal  de Justicia de la Unión Europea.
(*) Periodista y director de El Nacional

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario