CARTAGENA.- El Grupo municipal MC Cartagena ha informado de los hechos acaecidos 
durante la tarde del pasado lunes cuando los ocho concejales de esta 
formación, junto al personal de confianza, sufrieron la actuación 
represora y arbitraria de la alcaldesa quien ordenó a ocho agentes de la
 Policía Local evitar la realización del vídeo de felicitación navideña 
que MC intentaba grabar junto al árbol y el belén instalado en el hall 
del Palacio Consistorial.
El martes a primera hora, ante este hecho, de claros tintes 
intimidatorios y autoritarios, el portavoz adjunto de MC, Jesús Giménez,
 solicitó copia certificada del informe o parte de actuación que emitió 
el jefe de servicio de la Policía Local en relación con el incidente.
Una actitud absolutamente injustificable que no se sustenta en 
normativa alguna ni reglamento, y que viene a sumarse a otros actos de 
censura como el borrado de las imágenes del incidente inventado durante 
el Pleno del pasado 31 de octubre.
Conviene recordar que la Policía contestó por escrito a este grupo 
aclarando que la grabación se solicitó en plazo pero que se había 
procedido al borrado automático porque el escrito se lo "pasaron tarde".
 En cualquier caso, aclaran que no vieron nada.
Autorización para llegar "hasta el final"
En este contexto, el portavoz de MC Cartagena, José López, ha 
comenzando denunciando "un nuevo abuso de autoridad", reseñando al 
tiempo que el envío de ocho agentes de la Policía Local para 
"amedrentarnos" vino acompañado de "instrucciones (según nos 
advirtieron) de que llegaran contra nosotros hasta el final". 
Acto 
seguido, el dirigente de MC ha querido agradecer a los agentes "su buen 
trato y corrección", además de "pedirles disculpas en nombre de los 
cartageneros de bien a los que avergüenza que se utilice la Policía para
 impedir que se felicite la Navidad". 
"Así son las 'okupas' que habitan 
en este edificio; cobardes y autoritarias", ha puntualizado.
Posteriormente, el concejal cartagenerista ha manifestado que "seguro
 que esta actuación no sorprende, porque ya son célebres las llamadas de
 Arroyo para cambiar las noticias y presionar a los medios, pero 
utilizar la fuerza pública para coaccionar concejales es una novedosa 
forma de 'demostrar' su talante de consenso". 
"Así nos tratan, no a mí o
 a los concejales, a los cartageneros. Nos toman por tontos y por 
vasallos", ha concluido López.
"Censura, veto y sonrisa"
Por su parte, el portavoz adjunto, Jesús Giménez, ha reiterado que el
 jefe de la Policía Local recibió la orden de la "superioridad", al 
tiempo que ha denunciado "a quienes utilizan a la Policía cuando faltan 
efectivos en barrios y diputaciones y estamos hablando todos los días de
 los problemas de seguridad en el municipio, en ese contexto, ocho 
policías locales vinieron a amedrantar a los concejales, no por su 
voluntad ni en su actitud, pero sí con esa intención por parte de la 
alcaldesa".
El edil ha reseñado que, el pasado lunes mientras se producía la 
censura del Gobierno local, el jefe del Gabinete de Alcaldía no estaba 
"en su puesto de trabajo", ni atendió el teléfono para "ofrecer las 
explicaciones que les solicitamos". 
Giménez ha adelantado que "nos 
reservamos emprender todas las acciones que nos puedan corresponder al 
respecto". 
El concejal de MC ha querido hacer llegar a los cartageneros 
"que sepan quién nos está gobernando; tenemos al frente del Gobierno de 
Cartagena a personas que no negocian, que suspenden plenos inventando 
historias y borrando cámaras, que envían policías para que concejales no
 graben un mensaje de feliz navidad, personas que llaman a los 
directores de los medios para cambiar las noticias. Ésa es la constante:
 censura, veto y sonrisa".
Asimismo, respecto a la arbitraria suspensión del Pleno del 31 de 
octubre amparándose el Gobierno en un supuesto incidente, ha reafirmado 
lo anunciado por José López sobre que, a pesar de llegar en tiempo y 
forma el escrito del Grupo municipal MC para tener acceso a las cámaras 
del Palacio Consistorial, estas imágenes fueron borradas, desvelando 
también, a modo de ejemplo, que, hace un mes, desde Alcaldía se prohibió
 a última hora la celebración en el Palacio Consistorial de una charla 
organizada por este Grupo municipal sobre transparencia, que había 
recibido autorización previa. 
A todo esto se le suma el veto del 
Gobierno a la presencia de MC en actos de la importancia de la Semana de
 la Discapacidad.
En definitiva, "cercenan la libertad de  expresión, la libertad de 
acción política y hasta la libertad ambulatoria de los trabajadores, 
hasta eso está llegando el Gobierno actual, eso es lo que tenemos en 
Cartagena", ha finalizado lamentado el portavoz adjunto de la formación 
cartagenerista.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario