MURCIA.- Izquierda Unida - Verdes considera un nuevo brindis al sol 
por parte del Ayuntamiento de Murcia su candidatura  a capital verde 
europea 2022.
Desde la formación mantienen que Murcia sigue estando
 a años luz de ser una un municipio de referencia a la hora de la puesta
 en marcha de medidas medioambientales. 
De esta manera recuerda que la 
ciudad de Murcia durante los últimos años viene registrando un creciente
 número de días en los que se superan los umbrales de contaminación 
atmosférica, en especial de partículas PM10, sin que las medidas 
propuestas por el consistorio hayan pasado de ser unas simples 
recomendaciones y esperar a que la meteorología cambiara para la mejora 
de la situación. 
Recuerdan además que los episodios de contaminación son
 debidos por el tráfico rodado que se viene viendo agravada por el humo 
generado por las quemas agrícolas.
Resulta
 sorprendente que proyectos como 'Murcia Río' se intenten situar por 
parte del Ayuntamiento de Murcia a la vanguardia de lucha contra el 
cambio climático cuando son actuaciones fundamentalmente estéticas. 
Desde IU-Verdes se compara este proyecto con la actuación en el río 
Manzanares en Madrid que en unos pocos años ha revertido la situación de
 degradacion de ese cauce aumentando la biodiversidad del mismo, justo 
lo contrario de lo realizado por el consistorio murciano en el Segura 
que con sus actuaciones, incluido dragados, ha conseguido reducir 
considerablemente la fauna del tramo urbano del río, tal y como han 
certificado varios estudios.
Desde
 la formación de izquierdas plantean si dentro de esa estrategia de 
adaptación al Cambio Climático se encuentra el gasto energético y la 
emisión de CO2 que provocan actuaciones como el encendido de miles de 
luces para iluminar la ciudad en estas fechas o la puesta en marcha de 
un sistema de nieve artificial. 
Así, el responsable de Medio Ambiente y 
Cambio Climático de IU-Verdes Murcia, Ginés Mirón, ha afirmado que "da 
la sensación que Ballesta va por delante de todos en la lucha contra el 
calentamiento global y para ello quiere convertir directamente a la 
ciudad de Murcia en la nueva siberia europea, con nieve estando a más 20
 grados."
Por
 último, Mirón ha recordado que que existen medidas efectivas para 
mitigar los efectos del calentamiento global de manera local, "una de 
ellas sería recuperar los cauces de las acequias ahora entubados y sus 
ecosistemas asociados, dado que estos son auténticos refrigeradores 
naturales. Frente a esto no es raro encontrar en la prensa noticias de 
nuevos entubamientos". 
La apuesta por mejorar la eficiencia energética  
en las viviendas del municipio o la remodelación del PGOU aumentando la 
superficie protegida del ladrillo, tanto en la huerta como en el entorno
 del parque regional El Valle-Carrascoy son otras de las medias 
propuestas por IU-Verdes como medidas de adaptación al Cambio Climático a
 nivel local.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario