MURCIA.- El aeropuerto de Corvera volverá a tener vuelos con Barcelona a partir del 30 de marzo del próximo año. La compañía española Vueling
 pondrá mañana a la venta los billetes de la nueva ruta, que funcionará 
durante los meses de verano, con tres conexiones semanales, los lunes, 
miércoles y viernes.
 El 
presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, anunciaba en Cartagena la puesta en marcha la línea aérea 
Corvera-Barcelona, después de muchos meses de gestiones con varias 
empresas.
 El
 aeropuerto de San Javier llegó a tener vuelos con Barcelona en los años
 90 del siglo pasado, pero la línea acabó desapareciendo ante la escasa 
ocupación que pudo alcanzar.
 A 
partir del 30 de marzo será posible viajar a Barcelona los lunes, 
miércoles y viernes, según indicaron fuentes del Ejecutivo regional.
 El
 Gobierno también intenta conseguir que se restablezca la conexión aérea
 con Madrid, que quedó suspendida a principios de 2017, pero estas 
gestiones no han dado resultado todavía.
 En este momento la única ruta nacional que mantiene Corvera es la de Canarias, que empezó a funcionar a finales de octubre.
 Durante
 la campaña de verano Corvera también ha mantenido una línea aérea con 
Asturias de la compañía Volotea y otra con Palma de Mallorca de Ryanair.
 Volotea,
 fundada por el murciano Carlos Muñoz, también tiene prevista la 
apertura de una nueva conexión con Bilbao a partir del mes de mayo. Esto
 supone que la Región contará con cuatro rutas nacionales durante los 
meses de verano, que se elevarán a cinco en caso de que Ryanair recupere
 la línea de Palma de Mallorca que estrenó el pasado mes de mayo.
 Por
 otra parte, el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, anunciaba hace
 varias semanas la posibilidad de que Corvera tuviera una línea aérea 
con Marruecos. Jiménez avanzó la información tras reunirse con el cónsul
 de Marruecos en la Región, Abdelaziz Jatim, el pasado 27 de noviembre.
 El
 aeropuerto de Corvera, que fue inaugurado el pasado 15 de enero, no ha 
mantenido la ocupación que tenía San Javier, pero ha logrado superar el millón de pasajeros en once meses, cuando se esperaba que tardará un año en conseguirlo.
 Corvera
 ha perdido 172.656 viajeros entre enero y noviembre con respecto a las 
cifras que registraba el de San Javier, al pasar de 1.226.714 en 2018 a 
1.054.058 este año, según datos de la web de Aena. Solo en noviembre se 
dejó casi 8.000 pasajeros al pasar de 48.603 a 40.727.
 El
 Gobierno regional y la concesionaria, la compañía estatal Aena, habían 
previsto que Corvera alcanzaría el millón de pasajeros en su primer año,
 lo que significa que en los once primeros meses de funcionamiento ha 
cumplido los objetivos para el año 2020. Aena pagará a la Comunidad 0,84
 euros por pasajero durante los 10 primeros años de la concesión, lo que
 supone 11 céntimos sobre el mínimo previsto en el pliego de 
condiciones.
 En este sentido, 
ha destacado que el Aeropuerto Internacional de la Región "está 
cumpliendo los objetivos que se marcaron en el contrato y el pliego al 
que accedió Aena". Así, ha añadido que esta infraestructura ha superado 
el millón de pasajeros y la Comunidad ya está cobrando el canon de la 
concesionaria.
 "Es un 
Aeropuerto que todas las concesionarias, todas las aerolíneas y todo el 
sector nos dice que es atractivo", según López Miras, quien subraya que 
este aeródromo lleva en marcha un año "escaso" y "ya se ha conseguido el
 objetivo de alcanzar más de un millón de pasajeros y está llegado ese 
aporte a las arcas de la Comunidad".
 Ha
 manifestado que el Aeropuerto "va avanzando cada vez y cada vez tenemos
 nuevas aerolíneas que se interesan por el Aeropuerto, así como nuevos 
vuelos".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario