MURCIA.- La Fiscalía Superior de la Región de Murcia se encuentra a la espera de 
recibir los informes que se encuentra elaborando la Universidad de 
Murcia a través de su Falcultad de Veterinaria (Toxicología) de las necropsias de los peces muertos a orillas del Mar Menor.
Dichos resultados, según ha explicado José Luis Díaz Manzanera en el 
programa Hoy por hoy, de la Cadena SER en la Región, serán los que determinen cuál fue la causa de la 
muerte de peces y otras especies marinas "y si está el factor humano detrás de esa causa" y a continuación determinar quienes pueden ser los responsables "que es donde se encuentra el principal problema, porque el tema Mar Menor
 es un asunto muy complejo en el que se dan muchísimos factores, 
muchísimas concausas, que además vienen precedidas de muchos años 
atrás", ha dicho el Fiscal Superior de la Región de Murcia.
Díaz Manzanera ha recordado que con el Código Penal en la mano, el
 delito básico contra los posibles agresores al medio ambiente les puede
 acarrear penas de prisión superiores a los cuatro años. 
También se están investigando conductas de los determinados poderes 
públicos "que podrían haber incidido de manera activa u omisiva en la 
situación que atraviesa el Mar Menor; delitos que también conllevan 
penas de cárcel", ha dicho.
En torno a este asunto, José Luis Díaz ha comentado que en este caso 
se podrían plantear algunas de las agravantes con un añadido "que afecta a un espacio natural protegido como es el caso del Mar Menor",
 en ese caso las penas se podrían duplicar, tal y como ha señado el 
Fiscal Superior, que ha añadido que junto a la Fiscalía de Medio 
Ambiente se encuentra estudiando que la legislación española contemple 
el delito de ecocidio para casos como lo que sucede con la laguna litoral; algo que por el momento no ocurre.
El Fiscal Superior de la Región de Murcia ha comentado en Hoy por hoy
 que este mismo jueves ha tenido noticias por parte del CGPJ de la 
llegada de un juez de refuerzo para el juez que está llevando todo este 
proceso; una circunstancia que aprovechará Díaz Manzanera para pedir un fiscal de refuerzo "con la finalidad de que el Fiscal de Medio Ambiente se pueda dedicar exclusivamente a esta causa".
En cuanto al tiempo que podría pasar hasta que termine esta primera 
parte del proceso; con tres diligencias abiertas en la actualidad, dice 
José Luis Díaz que "más vale que se llegue hasta el final satisfactoriamente, aunque se tarde, a que no se llegue de ninguna de la maneras". 
El Fiscal Superior de la Región de Mucia confía en que "se llegue hasta el final de forma satisfactoria".

No hay comentarios:
Publicar un comentario