ÁGUILAS.- Looije, la empresa agrícola hispano-holandesa especializada en la producción y 
comercialización de tomate cherry, ha realizado esta mañana un acto 
simbólico de primera recolección en los nuevos invernaderos adquiridos 
por la compañía en el municipio de Águilas.
El proyecto, presupuestado en una inversión total superior a los 
11.000.000 de euros, consta de tres fases a ejecutar entre 2019 y 2023. 
La primera de ellas, ya concluida, supone una ampliación de 5'2 
hectáreas de cultivo. La segunda -programada para 2021- y la tercera 
-2023- completarán la superficie cultivable hasta alcanzar un total de 
19'2 ha.
Entre los avances y sistemas tecnológicos más reseñables de las nuevas instalaciones, destacan:
Optimización del agua, mediante el aprovechamiento sostenible de 
pluviales y el reprocesado y reutilización del agua usada en el riego. A
 tal efecto, se ha optado por un cultivo al aire con canales inferiores 
en pendiente (de forma que el líquido confluya siempre en un mismo 
punto), además de construir un embalse con capacidad de 21.000 metros 
cúbicos.
Control climático. Sistema automático que estabiliza la temperatura y
 adapta las condiciones externas a las necesidades específicas del 
tomate cherry.
Sistema optimizado de humidificación en suelo que, al no afectar de 
forma directa al tomate, reduce al mínimo el sufrimiento de la planta en
 este aspecto.
En 2020, construcción de un nicho para fauna auxiliar. Las 
instalaciones sumarán un jardín exterior compuesto de forma específica 
por plantas que atraigan a los depredadores naturales de las plagas 
enemigas del tomate.
Apoyos tecnológicos para el trabajador, como la utilización de tabletas para la adjudicación digital de tareas.
Plásticos de última tecnología para la construcción de la estructura 
base, que ayudan a mejorar la preservación de la luz y la temperatura.
Instalaciones complementarias al cultivo: embalse, centro de control,
 oficina, vestuarios, cuartos de baño y cafetería con aire 
acondicionado, televisión, nevera y máquinas de café, comida y 
refrescos.
Todos estos puntos tienen, en definitiva, dos objetivos comunes. El 
primero de ellos, alude a un incremento de la producción (la previsión 
inicial supera el 1.000.000 de kilos de tomate cherry al año) y los 
meses de recolección: diez. Y el segundo, y más importante, es la mejora
 constante en el proceso de maduración del tomate y, por extensión, en 
su sabor y calidad. 
En esta línea, se manifestaba el director general de O.P. Looije, Juan José López: "Hemos
 hecho un invernadero para que el cultivo y las personas estén mejor. Es
 nuestra responsabilidad como empresa crear el hábitat idóneo para 
ofrecer siempre un buen producto", aseguró. 
"Pensamos que este es el 
futuro de la agricultura, tanto en Murcia, como en el resto de España: 
aprovechar cada metro cuadrado y cada gota de agua al máximo y obtener 
de todo de ello la mejor calidad posible en el tomate", añadió en 
referencia a los distintos sistemas de optimización de los invernaderos.
De igual modo, José Gómez, representante de la Consejería de 
Agricultura de la CARM, definió estos avances como "agricultura del 
siglo XXI" y deseó que "ojalá la Región de Murcia siguiera por este 
mismo camino". 
En términos similares se pronunció Diego Conesa, quien 
puntualizó que "esta apuesta clarísima por la sostenibilidad (tanto 
laboral, como medioambiental), la investigación, la eficiencia del agua y
 la tendencia al residuo cero, es la forma de demostrar que la 
agricultura puede seguir esta línea". 
Looije
Con origen en los Países Bajos en los años 40', Looije llegó a España
 en 1998, en busca del Sol que el cielo del norte le negaba durante los 
meses de invierno. La empresa creció de manera progresiva hasta 
integrarse en 2010 en la Organización de Productores Looije, formada a 
día de hoy por una docena de asociados, con más de 65 hectáreas de 
cultivo entre dos provincias: Murcia y Almería. 
En la actualidad, 
funcionando ya con total independencia de su hermana holandesa, Looije 
ha incrementado su producción hasta superar los 7.000.000 kg anuales de 
tomate cherry y registrando una facturación cercana a los 13.000.000 de 
euros en 2019.
Conviene indicar que no se trata de la primera inversión en 
infraestructuras que Looije realiza en los últimos tiempos, puesto que, 
en diciembre de 2018, la compañía inauguró una nueva nave de manipulado 
sobre una parcela de 20.000 metros cuadrados en el Polígono Industrial 
'El Labradorcico', en Águilas. 
Con una inversión cercana a los 4.800.000
 de euros, la empresa pretende incrementar su producción hasta los 12 
millones de kilos anuales de tomate cherry en el próximo lustro, 
alcanzando así la capacidad máxima de trabajo de este nuevo almacén.

No hay comentarios:
Publicar un comentario