MURCIA.- El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Serrano, 
aplaude la resolución del jurado, nombrado por el Ministerio de Fomento,
 a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, que
 permitirá seguir avanzando en la recuperación y puesta en valor del 
yacimiento arqueológico de San Esteban.
"Como hemos admitido en otras ocasiones, ha tenido que venir un 
gobierno socialista para desbloquear y frenar el abandono de estos 
restos arqueológicos, que pueden ser uno de los grandes revulsivos del 
municipio de Murcia para atraer turismo internacional todo el año", 
señala Serrano.
El jurado adoptó la decisión unánime de seleccionar la propuesta 
arquitectónica que servirá de base para la redacción del proyecto: 
"Puesta en valor del Yacimiento Arqueológico del Arrabal Andalusí de la 
Arrixaca y del Jardín de San Esteban en Murcia".
El objetivo del proyecto seleccionado es preservar la zona 
arqueológica "a través de una cubrición, apoyada en elementos 
estructurales que soporten la plaza sobre rasante y permitan la visita y
 visualización de los restos bajo la misma. Sobre rasante, se busca la 
recuperación del espacio público de San Esteban y así poder devolver a 
los ciudadanos de Murcia esa plaza que responda a las necesidades 
actuales de la ciudad", según informa el Ministerio de Fomento.
Para la consecución de los objetivos mencionados, el Ministerio de 
Fomento convocó un concurso de proyectos con intervención de jurado el 
pasado mes de abril al que se presentaron un total de 35 propuestas. 
El 
jurado ha estado compuesto por técnicos del Ministerio de Fomento, del 
Ayuntamiento de Murcia y de la Comunidad, así como por Fuensanta Nieto 
de la Cierva y Vicente Martínez Gadea, como arquitectos de reconocido 
prestigio propuestos por el Ministerio de Fomento y el Colegio Oficial 
de Arquitectos de Murcia, respectivamente.
Las obras serán cofinanciadas por el Ministerio de Fomento, la 
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.
"La propuesta permite resolver con un gesto único y de gran simplicidad 
el aspecto de las visuales al yacimiento, la iluminación natural de la 
excavación y la altura libre necesaria para el nivel bajo rasante. Se 
consigue un espacio público amable que a su vez garantiza la puesta en 
valor del yacimiento", informa Fomento, que explica igualmente que la 
propuesta ganadora, que se premiará con 20.000 euros, permite al Ministerio 
iniciar a continuación el procedimiento de contratación del proyecto de 
ejecución y dirección facultativa de las obras con el equipo ganador. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario