SEVILLA.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que sustituye la norma de julio de 2017 que regula el potencial de producción vitícola y que persigue mejorar la aplicación en España del sistema de autorizaciones de viñedo que entró en vigor el 1 de enero de 2016.
En un comunicado, el Ministerio
 de Agricultura, Pesca y Alimentación ha señalado que este Real Decreto 
es consecuencia de los cambios introducidos en el sistema de 
autorizaciones por la modificación de la normativa comunitaria que entró
 en vigor en enero de 2018.
En este sentido, se incluye un nuevo criterio de 
admisibilidad que exige que el solicitante no tenga superficies de 
viñedo ilegal o no autorizadas.
Además, se añade un 
límite máximo de cinco hectáreas de superficie admisible por solicitante
 y la exigencia de ser joven viticultor para cumplir con el criterio de 
prioridad de buen comportamiento previo.
Esto 
implica que el solicitante no tenga viñedo abandonado, plantaciones 
ilegales o no autorizadas y que no haya incumplido algún compromiso 
obligatorio para la concesión de la autorización.
El
 Real Decreto, de aplicación para las nuevas plantaciones de 2019, 
recoge modificaciones para adaptar el texto a la nueva normativa 
comunitaria, para dar mayor claridad en su aplicación y actualiza las 
variedades de uva de vinificación autorizadas.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario