ÁGUILAS.- La quema de rastrojos y otros restos vegetales en 
explotaciones agrícolas en Águilas, sigue generando grandes nubes de 
humo que terminan alcanzando y afectando la población, explican desde 
Ecologistas en Acción.
En los últimos días, 
denuncian, se han sucedido varios episodios importantes de 
contaminación, y lamentan que además no se trata de casos aislados o 
puntuales, sino que responden a una práctica habitual a lo largo del 
año, en referencia a las quemas, por lo que es evidente la necesidad de 
abordar este tipo de contaminación en la comarca, porque es una cuestión
 de salud pública.
Desde la organización 
ecologista recuerdan que el humo es un contaminante, compuesto por 
diferentes gases y partículas, que "perjudica a la salud de la población
 expuesta, con efectos que pueden ir desde el dolor de cabeza, 
irritación de ojos y vías respiratorias, carraspera, tos, problemas 
respiratorios y ataque asma, hasta crisis más agudas entre la población 
que sufra algún tipo de problema respiratorio previo".
Ecologistas
 en Acción recuerda que existen alternativas viables a las quemas, como 
el triturado y compostaje, y lamentan que aunque la quema de residuos 
vegetales no está permitida por la ley de residuos, este tipo de 
prácticas se sigan permitiendo a pesar de que está teniendo efectos 
nocivos para la población expuesta a las densas nubes de humo que se 
generan.
Para la organización ecologista, tanto el
 Ayuntamiento de Águilas como la Comunidad Autónoma,  tienen la 
responsabilidad de prevenir y evitar situaciones de este tipo y 
priorizar la protección de la salud de la población sobre cualquier otro
 tipo de consideraciones.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario