MURCIA.- La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte 
de Murcia (Froet) ha organizado, junto al Instituto Telemático de Seguridad 
Industrial, un curso de Estiba de Cargas, en el que se dará formación 
sobre la forma correcta de sujeción de las mercancías, ajustándose a los
 requerimientos de la nueva normativa europea al respecto.
El curso, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en la sede de 
Froet, está diseñado en sesión de mañana y tarde, en horario de 9:00 a 
14:00 y de 15:30 a 18:30 horas. Las inscripciones pueden realizarse de 
forma online, en la dirección web 
www.froetformacion.es/portfolio/curso-estiba-de-cargas/
El establecimiento de sanciones obliga a que las autoridades extremen
 su atención sobre la necesaria formación de sus agentes a fin de que 
puedan conocer qué tipo de incumplimientos constituyen las infracciones 
merecedoras de sanción.
Durante la jornada, se abordará de forma práctica la nueva regulación
 legal de la estiba de la carga en el transporte por carretera, tras la 
entrada en vigor el pasado 20 de mayo, del Real Decreto 563/2017 por el 
que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos 
destinados al transporte de mercancías de más 3.500 kilos de MMA que 
circulan por territorio español y que traspone la Directiva 2014/47/UE.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Murcia volverá a convocar la prueba para la 
obtención del permiso municipal de conductor, necesario y obligatorio 
para poder llevar a cabo el servicio público de taxi.
 Convocadas las pruebas para obtener el permiso de conductor de taxi
El
 plazo para presentar instancias será de 10 días a contar desde el 
siguiente a la publicación de la convocatoria en la web del 
Ayuntamiento  y deberá presentarse en el Registro General del 
Ayuntamiento de Murcia.
La prueba se realizará en 
un plazo de dos meses desde que termine el periodo de admisión de 
instancias y se anunciará en la página web.
Podrán
 participar los mayores de edad, con nacionalidad española o de un 
estado miembro de la Unión Europea, que posean el carnet de conducir B 
con una antigüedad de al menos un año.
La prueba 
consistirá en un examen tipo test de 40 minutos de duración, que 
constará de 20 preguntas, con tres opciones a señalar, siendo solo una 
válida, siendo necesario para superar la prueba un mínimo de 12 
respuestas correctas.
Los conocimientos sobre los que versará el examen se dividen en cuatro apartados:
-       Conocimiento de la ley autonómica y de la ordenanza reguladora del servicio del taxi en el municipio de Murcia.
-      
 Conocimiento del callejero del término municipal, que comprende tanto 
el casco urbano como las pedanías, así como los itinerarios y rutas de 
circulación.
-       Lugares de interés, administrativos, de servicios, turísticos y de ocio.
-       Atención a los pasajeros.
El tribunal estará constituido por un representante de la Policía Local y dos del Servicio de Tráfico y Transportes.
La
 convocatoria de estas pruebas fue un acuerdo adoptado en la Mesa 
Sectorial del Taxi, que determinó su realización siempre y cuando exista
 un número mínimo de solicitudes para presentarse a las mismas.
La
 ordenanza reguladora del servicio del taxi establece como condición y 
requisito para la obtención del permiso municipal de conductor como 
titular o asalariado, la superación de las pruebas que acrediten tener 
los conocimientos básicos para poder efectuar este servicio.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario