MADRID.- El diputado nacional por Podemos Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, ha presentado diversas preguntas en el Congreso de los Diputados relativas a la situación de los sancionados y sancionadas en las movilizaciones pro-soterramiento del AVE, según informaron fuentes de la formación morada en un comunicado.
 Sobre todo, ha dicho Sánchez Serna, tras conocer que Amnistía Internacional afirma en un informe que la Ley Mordaza "ha sido utilizada para desmovilizar las protestas en las vías" y que el anterior delegado del Gobierno, Francisco Bernabé aplicó un "uso excesivo de la fuerza".
 Sánchez Serna
 ha recordado que este informe describe "una situación de acoso policial
 donde los vecinos y vecinas, especialmente los más activos en estas 
movilizaciones, han sido sancionados de forma reiterada y la cuantía 
total de las sanciones ronda ya los 50.000 euros".
 A pesar de que ha habido un cambio en la Delegación del Gobierno, lamenta que las sanciones "políticas" de Bernabé siguen vigentes. Por tanto, desde Unidos Podemos "queremos conocer si se va a solicitar el Gobierno al Delegado en la Región de Murcia
 la revisión de las sanciones a los vecinos y vecinas de Murcia por las 
movilizaciones pro-soterramiento o si se van a dejar caducar".
 Además, ha avanzado que "conoceremos cuánto ha sido el coste del dispositivo policial en las vías de Santiago el Mayor
 los meses que ha estado desplegado y qué equipos se han empleado, así 
como si el gobierno considera que el despliegue policial fue necesario 
en algún momento".
 Sánchez Serna ha incidido en que "esperamos que el nuevo delegado del Gobierno, Diego Conesa, entienda que esto fue un castigo político a los vecinos y se les retiren las multas. La propia Amnistía Internacional recuerda que las identificaciones entre los vecinos y vecinas fueron totalmente arbitrarias y descabelladas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario