CARTAGENA.- María Giménez, diputada regional de Podemos, ha dicho hoy que es "más urgente que 
nunca" que entren en vigor las medidas aprobadas en la Asamblea Regional gracias a
 la oposición y que fueron elaboradas "mano a mano con las 
organizaciones ecologistas y la sociedad civil movilizada en torno al 
Mar Menor". 
Este trabajo demuestra "que se puede gobernar de forma 
diferente, que hay que escuchar a los expertos y técnicos acerca de los 
problemas que tenemos en el Campo de Cartagena y el Mar Menor. Lo que 
venimos diciendo desde el principio en Podemos es hoy más real que 
nunca. Los que se saltan la ley son los mayores enemigos de nuestra 
agricultura y el PP les ha dejado crecer a su antojo".
Giménez ha explicado que en el Decreto inicial para el Mar Menor 
presentado por la Consejería "las zonas detectadas de regadío ilegal 
quedaban prácticamente todas fuera de control. Desde Podemos pusimos 
especial hincapié en que esas zonas, ahora denunciadas, tenían que 
entrar en las medidas a aplicar".
"Fuimos muy criticados por esta decisión" ha dicho la diputada de 
Podemos "y ahora, cuando se demuestra que tenía razón toda la gente que 
estuvo con nosotros analizando qué era lo mejor para el Mar Menor, 
queremos reivindicar el hacer bien las cosas. Acabar con los piratas de 
la tierra para tener protegido nuestro patrimonio y ser una Región de 
oportunidades en cuanto a respeto por el medio ambiente y modelo 
productivo. Aprovechemos la ocasión de salir a los mercados con los 
productos de más calidad pero también con los que más respetan el medio 
ambiente. Eso es lo que nos demandan en Europa".
Según ha subrayado María Giménez, "los regadíos ilegales son el 
enemigo número uno de la agricultura para la Región de Murcia. Cuanto más 
tarde el gobierno en seguir negando una realidad tozuda y ocultar la 
situación, más tiempo habremos perdido para actuar en el Mar Menor e 
incorporarnos a la vanguardia de los mercados exteriores".
Asimismo, Giménez ha recordado que en el reciente firmado Pacto del 
Agua "que ya resulta viejo, no se habla de regadíos ilegales. Por tanto,
 animamos a PSOE y Ciudadanos a que dejen de ser los pagafantas del PP 
en ese documento, que ellos mismos saben que es estéril, obsoleto y que 
habla de una Región del pasado. Las medidas que contemplan son de otra 
época, lo que evidencia que el PP no es parte del futuro de la Región".
Además, la diputada de Podemos ha incidido en que en el informe 
presentado por el Ministerio bajo la dirección de Tejerina "se deja bien
 claro que lo que hace el gobierno murciano con el Mar Menor no vale 
para nada. Ya no sabemos si es por incapacidad o por la desidia y la 
cobardía que tienen a enfrentarse a 20 años de fangos. El agua es un 
desafío y el medio ambiente una oportunidad. Estamos en otro tiempo, la 
agricultura, el agua, la energía y el territorio se enfrentan a una 
transición hacia un futuro económico sostenible esperanzador. Lo 
demostraremos cuando echemos al PP en 2019".

No hay comentarios:
Publicar un comentario