CARTAGENA.- Tras hacerse pública la sentencia del 
Juzgado de lo Contencioso nº 1 de Cartagena, que considera nulo de pleno derecho 
el primer acuerdo de rebaja de las tarifas del agua, tomado el 29 de 
diciembre de 2017, el portavoz Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, 
considera que "en Ciudadanos vamos a analizar con detalle el contenido 
de la sentencia que acabamos de conocer, y las consecuencias que tendrá 
para el municipio; una vez analizada con detalle, será el momento de 
tomar las decisiones y hacer las valoraciones oportunas".
"En
 cualquier caso, nos parece extremadamente grave que un juez dictamine 
que este Ayuntamiento ha vulnerado los derechos fundamentales de algunos
 de algunos concejales, sean del partido que sean", ha indicado Manuel 
Padín, que espera que "la alcaldesa de Cartagena se pronuncie cuanto 
antes sobre estos hechos y dé las explicaciones pertinentes".
CTSSP: "De aquellas aguas estos lodos"
CTSSP: "De aquellas aguas estos lodos"
Con motivo de la 
sentencia sobre el acuerdo de Junta de Gobierno Local referente a
 la nueva tarifa del agua, y que declara nulo el proceso de revisión de 
las tarifas al tiempo que da la razón a los concejales de MC que vieron 
vulnerados sus derechos políticos, el grupo municipal de Cartagena Sí Se Puede (CTSSP) 
considera que "todo es producto del servilismo y la inoperancia del PSOE,
 que con tal de aprobar la propuesta tarifaria de la empresa se ha 
saltado todos los procedimientos democráticos y legales, como ahora 
confirman los juzgados".
Cartagena Sí Se 
Puede recuerda que su grupo solicitó desde el primer momento, contra PP,
 C’s y PSOE, que se paralizara el procedimiento de la bajada de tarifas,
 "y lo hizo no sólo por el acuerdo (ahora nulo) de la JGL sino porque se 
estaba produciendo un atropello al interés general, un atropello que 
empezó con la negociación de las tarifas con una empresa acusada de 
corrupción en medio de la causa Pokemon; sin esperar a los resultados 
del estudio técnico encargado a tales fines; negándose el acceso al 
expediente a los grupos de oposición; removiendo a los funcionarios 
municipales como el ex Director General de Infraestructuras; armando un 
gabinete ad hoc y ninguneando los estudios de coste realizados desde la 
Concejalía de Desarrollo Sostenible, entre otras deshonrosas 
actuaciones". 
El grupo municipal de CTSSP celebra el contenido de la sentencia, espera que el Gobierno no lo 
recurra, que asuma que se ha saltado la legalidad y, por último, desea 
que el Partido Socialista de Cartagena aprenda las tres grandes 
enseñanzas que deja su política con el agua:
 1) Que es mejor hacer honor
 a sus siglas y defender el interés de todos los cartageneros antes que 
servir de escudero de las grandes concesionarias. 2) Que Hidrogea tenga 
mucho poder y una mayoría absoluta en el Pleno del Ayuntamiento no 
garantiza que se pueda engañar a los vecinos. 3) Que “bajar el agua a 
cualquier precio” le está saliendo cada vez más caro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario