MURCIA.- El secretario general regional de Podemos y portavoz del Grupo 
Parlamentario en la Asamblea ha manifestado que la imagen del gobierno del presidente 
Sánchez Castejón pretende responder a las demandas de la España del 15M y
 del 8M, pero que España no se conforma con un elenco de buenos CV, lo 
que hace falta es que se lleven a cabo los compromisos sociales, 
políticos y económicos que la mayoría de este país viene demandando 
desde hace siete años.
Oscar Urralburu ha señalado como objetivos básicos para el nuevo 
gobierno del país "acabar con la precariedad y la austeridad, recuperar 
los derechos perdidos sociales, civiles y democráticos y medidas poner 
en marcha medidas concretas para la consecución de la igualdad real y 
efectiva".
Del mismo modo ha añadido que un gobierno con 84 diputados tiene una 
base muy exigua, por lo que "consideramos que será necesario un carácter
 mediador y conciliador con el resto de fuerzas progresistas en el 
Congreso de modo que se puedan poner encima de la mesa soluciones 
políticas a los grandes retos del país".
Respecto a la relevancia de las mujeres en los Ministerios del 
Gobierno, el secretario general de Podemos en la Región ha destacado que
 "se trata de un resultado de las movilizaciones feministas que ha 
habido en nuestro país en los últimos meses, lo cual es un buen síntoma y
 un posicionamiento para que desde la política, y la visibilidad de la 
mujer en nuestro país, se acabe con las estructuras machistas que nos 
anquilosan en el pasado y lastran cualquier futuro de nuestra sociedad".
En otro orden, ha valorado positivamente la creación de un Ministerio
 propio, encargado del Medioambiente, la energía y el Cambio Climático 
el cual marca el camino hacia la consecución de los objetivos de la 
Cumbre de Paris "máxime en un país con tantas horas de sol, por lo que 
ahora es el momento de sacar adelanta la Ley de generación de energía 
eléctrica para el autoconsumo, que salió a propuesta de Podemos desde la
 Asamblea Regional de Murcia"
Respecto al nombramiento del juez Grande Marlaska como ministro de 
Interior, Urralburu ha afirmado que le parece preocupante que al frente 
de este Ministerio esté una persona que archivó la investigación del 
Yak-42 y que afirmase que en los CIE "no se vulneran derechos 
fundamentales, cuando una de las grandes luchas de Podemos es el cierre 
de los CIE por vulneración de los derechos humanos, prueba de ello lo 
hemos visto en los diferentes motines del CIE de Sangonera, el cual se 
ha convertido en un espació opaco".
Por este motivo ha  aprovechado para lanzarle un mensaje al nuevo delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Diego Conesa: "El 
tratamiento de los inmigrantes que llegan a la región y de los internos 
en el CIE ha de realizarse con el máximo respeto a los derechos humanos,
 y no repita las situaciones xenófobas y reprobables  de su antecesor".
En este mismo sentido, ha afirmado que "esperamos que el nuevo delegado de Gobierno esté a la altura del cambio que esta Región 
necesita, esperamos que venga con pan bajo el brazo, esperamos que ponga
 fin a la llegada del AVE en superficie y al estado de excepción de las 
vías".
Finalmente ha concluido en que "Podemos se ha ofrecido desde el 
minuto uno como una fuerza confiable, que respalde y empuje y que marque 
el horizonte para poner en marcha las políticas que este país necesita. 
Si la colaboración y la coordinación con el PSOE y con el gobierno a 
nivel estatal es importante, mucho más lo es a nivel regional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario