CARTAGENA.- Los directores generales de Medio Ambiente y Mar Menor, Antonio 
Luengo, y del Agua, Sebastián Delgado, visitaron este jueves con los 
responsables de la Cátedra de Agricultura Sostenible de la Universidad 
Politécnica de Cartagena la finca experimental agrícola Tomás Ferro, 
donde se desarrollan los trabajos de investigación de un nuevo sistema 
en materia de desnitrificación.
Esta tecnología se basa en el 
empleo de grandes depósitos con capacidad para 1.000 litros en los que 
se mezcla la poda triturada de los cítricos con la salmuera. Las 
investigaciones realizadas hasta ahora han logrado que, tras un tiempo 
de retención de 24 horas, las astillas de cítricos eliminen el 90% de 
los nitratos contenidos en la salmuera, que se transforma en nitrógeno 
atmosférico no contaminante.
En la reunión de trabajo, se pusieron
 sobre la mesa estos resultados y cómo la aplicación de esta tecnología 
«contribuirá a hacer aún más sostenible la agricultura del Campo de 
Cartagena», señalaron los directores generales. 
En este sentido, también
 destacaron «el buen trabajo de investigación que están realizando los 
investigadores de la Cátedra, así como la implicación de los 
agricultores en seguir trabajando, de la mano de los científicos, en la 
protección y recuperación del Mar Menor».
No hay comentarios:
Publicar un comentario