CARTAGENA.- En relación a las noticias y reacciones
 acontecidas durante los últimos días con la llegada del AVE a 
Cartagena, impuesta por los Gobiernos regional y central en superficie 
y, al menos, hasta 2023, el presidente de MC, Jesús Giménez, ha 
realizado diversas puntualizaciones.
Ha comenzado 
significando que "ni los gobiernos del PP ahora, ni antes los del PSOE, 
tienen interés alguno en que la Alta Velocidad llegue a Cartagena. Y no 
se esconden en buscar excusas a la primera"
"Se 
mueven en un escenario que es lanzadera desde Cartagena a Murcia, 
dejando a nuestra ciudad sin servicio ferroviario hacia Madrid. Y si 
finalmente tuviera que llegar a Cartagena, que sea por Mandarache, 
operación que respondería a los intereses espurios de Alonso y Barreiro y
 que, ahora, se reproduce, no sabemos si por los mismos intereses 
empresariales o similares, o porque a algún político del PP no le 
interesa que se mantenga la estación de Plaza de México", ha argumentado
 el dirigente cartagenerista.
Acto
 seguido, ha profundizado en el asunto de la contaminación de El Hondón 
como justificación a una llegada en superficie, "algo a lo que se 
negaron como solución provisional para toda la Región en 2015/2016. La 
opción supone la ampliación y modificación de un trazado existente, lo 
que implica todo tipo de trabajos y proyectos, también de 
descontaminación. La realidad ha dejado a López Miras, Arroyo y Valverde
 con las vergüenzas al aire en el minuto 1, con el agravante de que, tal
 y como recoge en su edición de hoy el diario 'La Verdad', son 
instituciones de conocimiento cono la UPCT y su propia Consejería de 
Medio Ambiente las que lo han confirmado".
"Esto 
demuestra", ha añadido Giménez, "que la propuesta 'impuesta en el 
Consejo de Administración de Cartagena Alta Velocidad está vacía y 
carente de trabajo. No es más que un titular, como acostumbra el actual 
Gobierno desde que eligió la vía de propaganda frente a la de la 
gestión, los hijos e hijas de PAS siguen la regla Púnica de limpiar su 
imagen con noticias, y no con rigor y responsabilidad".
Posteriormente,
 el presidente de MC ha precisado que "además de los vecinos, que no han
 dejado de demandarlo, en el verano de 2016, Francisco Calderón ya 
denunció que la Comunidad Autónoma no solo no había declarado la 
contaminación de los suelos, sino que no se había pronunciado sobre los 
metales pesados y la solución de descontaminación asociada a éstos, que 
es de su exclusiva competencia, pues el Consejo de Seguridad Nuclear 
solo se pronuncia sobre los fosfoyesos. 
Y así seguimos a día de hoy. Si 
bien hay un matiz más. Los responsables del PP local y regional han 
perdido una oportunidad de estar callados y han disipado las dudas, 
confirmando que nunca dejarán que la realidad les estropee un titular".
Jesús
 Giménez ha argumentado que "al igual que los vecinos, seguiremos 
defendiendo que la solución viable y favorable para el futuro de 
Cartagena pasa por la llegada que garantice la intermodalidad, la 
integración de los barrios y la conexión del Puerto y la ZAL, retomando 
nuestra propuesta de desviar las líneas hacia el entorno de Los Camachos
 y trabajar en paralelo a la carretera de La Unión desde el Borricén".
Ha
 desgranado una opción que facilita que "la integración en la estación 
sea por la zona central de la parcela de El Hondón, llevando a cabo los 
trabajos que procedan para las vías, creando una franja ferroviaria de 
gran anchura (60 metros, quizás en trinchera y no soterrado si no hacen 
efecto pantalla por estar rodeados de parque e instalaciones de recreo).
 Al norte le quedaría el gran parque de El Hondón, propuesto por el 
alcalde José López, y al sur la zona urbanizable".
Para
 finalizar, el dirigente de MC ha puntualizado que "si las tres 
administraciones trabajan coordinadas, esta alternativa será rápida. No 
llegaría el AVE después de 2023 y permitiría simultanear la recuperación
 (descontaminación de El Hondón) con la mejora del tráfico de mercancías
 y el servicio a la ZAL de Los Camachos".
 "Solo hace falta voluntad 
política y apostar por Cartagena, que es lo que hacemos desde MC. Les 
ofrecemos subirse al tren del futuro para la Comarca que, como siempre 
decimos, pasa por Los Camachos".

No hay comentarios:
Publicar un comentario