MURCIA.- Ecologistas en Acción ha denunciado hoy la supuesta roturación ilegal de unas 15 hectáreas en el municipio de Murcia que se están dedicando a nuevos cultivos de regadío intensivo y que antes eran terrenos forestales de secano y protegidos.
Según ha explicado la ONG verde en un comunicado, los terrenos se encuentran en el paraje de La Loma,
 en un área que entra dentro de la Zona de Especial Protección de Aves 
(ZEPA) de El Valle y Sierras de Altaona y Escalona y del Área de 
Protección de Fauna Silvestre de las mismas sierras.
Además, los ecologistas han recordado que el Plan Hidrológico del Segura impide la creación de nuevos regadíos en la región, puesto que "ya tienen un exceso de demanda agrícola".
Para
 la organización supone también "un agravio social y económico" la 
puesta en marcha de nuevos regadíos intensivos en el actual periodo de 
sequía, cuando el sector agrícola tiene serios problemas para mantener 
incluso las superficies de cultivos ya existentes.
Ecologistas en Acción ha
 insistido en que el área roturada estaba formada por áreas forestales y
 antiguos terrenos agrícolas de cereal y barbechos que mantenían algunos
 vestigios de flora silvestre en linderos, caminos y cañadas, que han 
desaparecido.
Así, se han eliminado ejemplares de flora autóctona protegida como el palmito, catalogado como Especie de Interés Especial, o el lentisco, el espino negro, la coscoja y la efedra, especies protegidas cuyo aprovechamiento requiere una autorización administrativa previa.
La
 zona, han recordado, es además de nidificación, caza y campeo de 
diversas rapaces, como el águila perdicera, en peligro de extinción, o 
el búho real, el águila real y el águila culebrera, catalogadas de 
interés especial.
Por todo ello, Ecologistas en Acción ha
 pedido la "intervención inmediata de las autoridades competentes" para 
que paralicen la roturación de esos terrenos, los restituyan a su estado
 original y sancionen a los posibles responsables.

No hay comentarios:
Publicar un comentario