MURCIA.- La Fiscalía Anticorrupción de Murcia ha pedido al juzgado de instrucción de Caravaca de la Cruz que investiga una pieza separada del caso de presunta corrupción 'El Roblecillo' que revoque la decisión que adoptó el 9 de noviembre de suspender cautelarmente la declaración de los investigados.
Afirma el 
ministerio público en su escrito que la providencia fue dictada dentro 
del plazo de 18 meses de los que disponía el juzgado para investigar los
 hechos, por lo que deben mantenerse las citaciones dejadas en suspenso.
Y añade que para una parte de la 
doctrina los plazos-límites para la instrucción fijados por la ley son 
plazos procesales impropios y, por tanto, no de caducidad, por lo que 
nada impide que se practiquen nuevas diligencias. 
El fiscal 
insiste en que la providencia cuestionada fue dictada dentro de plazo, 
pero que aunque se entendiera que no lo fue, nada impide que el juzgado 
lleve a cabo la toma declaración acordada. 
La decisión de dejar 
sin efecto las citaciones fue acordada al estimarse el recurso que el 
letrado Raúl Pardo-Geijo Ruiz interpuso en nombre de una letrada 
investigada en esa pieza separada del caso. 
En ella se trata de 
aclarar si los informes emitidos por el gabinete jurídico al que 
pertenece ella fueron redactados después de la toma de decisiones 
políticas adoptadas para la recalificación de terrenos protegidos, que 
de esa forma pasaban a ser urbanizables. 
Otros investigados son
 el exalcalde de Caravaca de la Cruz Domingo Aranda, del PP, y el 
exconcejal de Urbanismo Amador López, cuyas defensas se adhirieron el 
recurso de Pardo-Geijo Ruiz. 
Hace dos días el Juzgado de 
Instrucción de Caravaca de la Cruz que investigaba la pieza separada del
 caso de presunta corrupción urbanística, conocido como 'El Roblecillo',
 acordaba suspender la toma de declaración de varios investigados, que 
había fijado para el próximo 20 de diciembre. 
La providencia judicial 
aceptaba entonces así la petición hecha por el letrado Raúl Pardo-Geijo 
Ruiz, que defendía a una de las letradas que habían sido llamadas a 
declarar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario