Martes con Cataluña en distintos frentes: el fallecimiento del
fiscal superior Romero de Tejada días después de la desaparición
de Maza; los ecos de la eurofobia de Puigdemont, rectificada a las
pocas horas; las normas de la Junta Electoral a TV3 para que no sea
partidista, que coinciden con la reclamación de la Agencia
Tributaria de 167 millones a esa cadena y más a otro medios por el
IVA; la entrevista de Pedro Piqueras a Rajoy en Telecinco en la que
deja claro que la reforma de la Constitución no puede ser un premio
para los que han pretendido liquidarla unilateralmente...
...el llamamiento del Círculo de Economía a la sensatez para
evitar ‘caos económico’; el recurso de Junqueras y otros presos para
ser puestos en libertad, según unos con renuncia a la
unilateralidad y según otros no; la visita del presidente de la
Cámara de España y de Freixenet al mismísimo Bruselas para denunciar
el 'despropósito' del referéndum antieuropeo y anunciar de que si
siguen los ‘devaneos antidemocráticos’ se llevará la empresa
fuera de Cataluña; la documentación de la Guardia Civil sobre Marta
Rovira como 'epicentro' del referéndum ilegal...
Pero hay otras mucha actividad informativa. En Vozpopuli,
Jorge Zuloaga y Miguel Alba cuentan que BBVA cierra la venta de su
ladrillo a Cerberus por 5.000 millones, la segunda mayor
desinversión inmobiliaria de la historia en España, de entre
13.000 y 14.000 millones, tras la de Popular y Blackstone. En Capital
Madrid, José Luis Marco dice que BBVA acuerda con la familia Said la
venta de su filial en Chile al canadiense ScotiaBank.
En El País,
Claudi Pérez cuenta que Bruselas impulsa un FMI europeo que blinda el
euro: el fondo de estabilización completará la unión
monetaria, rescatará banco y países en crisis y será controlado
por un superministro de Economía. Y todos abordan la pugna por el
carbón y las centrales térmicas, que rebota desde Bruselas con una
investigación a fondo sobre las ayudas públicas, y la respuesta
del Gobierno de que todo cumple con las normas.
Sebastián Albella, presidente de la CNMV, anuncia en el Foro
Cinco Días que dentro de unos días pondrá en marcha el buzón para dar
chivatazos y también habla del daño que ha hecho la crisis catalana
al intento de atraer empresas por el Brexit. Y niega injerencia del
Gobierno en las opas a Abertis. Confesiones de Guindos en un desayuno
en El Economista: ‘Sin secesionismo, la deuda hubiera subido a
rating A’ y Barcelona ‘tendría la Agencia del Medicamento’. Reconoce
que lo de su candidatura al Eurogrupo está descartado pero que lo
de la vicepresidencia del BCE ‘será nuestro’.
OPINIÓN
Editorial en La Vanguardia: ‘Unas declaraciones
euroescépticas‘. Otro editorial: ‘Duro golpe fiscal a la
cultura: la Agencia Tributaria ha colocado contra las cuerdas a
numerosas instituciones culturales catalanas'. Sergi Pàmies en
el mismo diario: ‘Tradición electoral. Toda la culpa es de TV3'.
Editorial en El Periódico: ‘Puigdemont y el ‘catexit‘: el coqueteo de
Puigdemont con el euroescepticismo es una irresponsabilidad.
Otra más de una larga lista’. Albert Sáez en el mismo diario: ‘Su
nombre es Miquel: el candidato del PSC trata de seducir a 150.000
exvotantes de CC de toda la vida, la mayoría mujeres’.
Editorial en
El País: ‘El gran reto del FME: Bruselas propone un fondo que afiance
el euro y un ministro de Hacienda común‘. Félix se Azúa en el mismo
diario: ‘Zurdos: algunas notas sobre el socialismo según Sánchez’.
Editorial en Libertad Digital: ‘La batasunización del
nacionalismo catalán 'moderado'. Editorial en El Mundo: ‘Podemos y
sus vicios de la ‘vieja política‘.
Editorial en Cinco Días: ‘Una CNMV comprometida con la neutralidad fiscal y la transparencia‘. José Carlos Díez en el mismo
diario: ‘’Catalexit’, el gran riesgo del empleo en España’. Jose
Alejandro Vara en Vozpopuli: 'Puigdemont siembra la alarma entre su
equipo con sus tics a lo Le Pen'. Luis Sánchez-Merlo en El Español:
‘Secesión a la medida’. Juan Carlos Girauta en el mismo medio: ‘Tú
mismo’.
Editorial en ABC: ‘Funcionarios discriminados‘. Luis María
Ansón en El Imparcial: ‘Alemania, Francia e Italia, muertas de miedo
ante la amenaza de Puigdemont’. Carlos Dávila en Esdiario: 'El 'no es
no' de Pedro Sánchez a Inés Arrimadas provoca un cisma en el PSOE'.
Casimiro García-Abadillo en El Independiente: 'Rajoy tendrá que
sustituir a su ministro de Economía en un par de meses’.
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2500
No hay comentarios:
Publicar un comentario