martes, 28 de noviembre de 2017

Revista de Prensa / A. R. Mendizabal *


Martes con Cataluña en dis­tintos fren­tes: el fa­lle­ci­miento del fiscal su­pe­rior Romero de Tejada días des­pués de la des­apa­ri­ción de Maza; los ecos de la eu­ro­fobia de Puigdemont, rec­ti­fi­cada a las pocas ho­ras; las normas de la Junta Electoral a TV3 para que no sea par­ti­dista, que coin­ciden con la re­cla­ma­ción de la Agencia Tributaria de 167 mi­llones a esa ca­dena y más a otro me­dios por el IVA; la en­tre­vista de Pedro Piqueras a Rajoy en Telecinco en la que deja claro que la re­forma de la Constitución no puede ser un premio para los que han pre­ten­dido li­qui­darla uni­la­te­ral­men­te... 

...el lla­ma­miento del Círculo de Economía a la sen­satez para evitar ‘caos eco­nó­mi­co’; el re­curso de Junqueras y otros presos para ser puestos en li­ber­tad, según unos con re­nuncia a la uni­la­te­ra­lidad y según otros no; la vi­sita del pre­si­dente de la Cámara de España y de Freixenet al mis­mí­simo Bruselas para de­nun­ciar el 'despropósito' del re­fe­réndum an­ti­eu­ropeo y anun­ciar de que si si­guen los ‘devaneos an­ti­de­mo­crá­ti­cos’ se lle­vará la em­presa fuera de Cataluña; la do­cu­men­ta­ción de la Guardia Civil sobre Marta Rovira como 'epicentro' del re­fe­réndum ile­gal... 

Pero hay otras mucha ac­ti­vidad in­for­ma­tiva. En Vozpopuli, Jorge Zuloaga y Miguel Alba cuentan que BBVA cierra la venta de su la­drillo a Cerberus por 5.000 mi­llo­nes, la se­gunda mayor des­in­ver­sión in­mo­bi­liaria de la his­toria en España, de entre 13.000 y 14.000 mi­llo­nes, tras la de Popular y Blackstone. En Capital Madrid, José Luis Marco dice que BBVA acuerda con la fa­milia Said la venta de su fi­lial en Chile al ca­na­diense ScotiaBank. 

En El País, Claudi Pérez cuenta que Bruselas im­pulsa un FMI eu­ropeo que blinda el euro: el fondo de es­ta­bi­li­za­ción com­ple­tará la unión mo­ne­ta­ria, res­ca­tará banco y países en crisis y será con­tro­lado por un su­per­mi­nistro de Economía. Y todos abordan la pugna por el carbón y las cen­trales tér­mi­cas, que re­bota desde Bruselas con una in­ves­ti­ga­ción a fondo sobre las ayudas pú­bli­cas, y la res­puesta del Gobierno de que todo cumple con las nor­mas. 

Sebastián Albella, pre­si­dente de la CNMV, anuncia en el Foro Cinco Días que dentro de unos días pondrá en marcha el buzón para dar chi­va­tazos y tam­bién habla del daño que ha hecho la crisis ca­ta­lana al in­tento de atraer em­presas por el Brexit. Y niega in­je­rencia del Gobierno en las opas a Abertis. Confesiones de Guindos en un desa­yuno en El Economista: ‘Sin se­ce­sio­nismo, la deuda hu­biera subido a ra­ting A’ y Barcelona ‘tendría la Agencia del Medicamento’. Reconoce que lo de su can­di­da­tura al Eurogrupo está des­car­tado pero que lo de la vi­ce­pre­si­dencia del BCE ‘será nues­tro’. 

OPINIÓN
Editorial en La Vanguardia: ‘Unas de­cla­ra­ciones eu­ro­es­cép­ti­cas‘. Otro edi­to­rial: ‘Duro golpe fiscal a la cul­tura: la Agencia Tributaria ha co­lo­cado contra las cuerdas a nu­me­rosas ins­ti­tu­ciones cul­tu­rales ca­ta­la­nas'. Sergi Pàmies en el mismo dia­rio: ‘Tradición elec­to­ral. Toda la culpa es de TV3'. 

Editorial en El Periódico: ‘Puigdemont y el ‘catexit‘: el co­queteo de Puigdemont con el eu­ro­es­cep­ti­cismo es una irres­pon­sa­bi­li­dad. Otra más de una larga lis­ta’. Albert Sáez en el mismo dia­rio: ‘Su nombre es Miquel: el can­di­dato del PSC trata de se­ducir a 150.000 ex­vo­tantes de CC de toda la vida, la ma­yoría mu­je­res’. 

Editorial en El País: ‘El gran reto del FME: Bruselas pro­pone un fondo que afiance el euro y un mi­nistro de Hacienda co­mún‘. Félix se Azúa en el mismo dia­rio: ‘Zurdos: al­gunas notas sobre el so­cia­lismo según Sánchez’. Editorial en Libertad Digital: ‘La ba­ta­su­ni­za­ción del na­cio­na­lismo ca­talán 'moderado'. Editorial en El Mundo: ‘Podemos y sus vi­cios de la ‘vieja po­lí­ti­ca‘. 

Editorial en Cinco Días: ‘Una CNMV com­pro­me­tida con la neutra­lidad fiscal y la trans­pa­ren­cia‘. José Carlos Díez en el mismo dia­rio: ‘’Catalexit’, el gran riesgo del em­pleo en España’. Jose Alejandro Vara en Vozpopuli: 'Puigdemont siembra la alarma entre su equipo con sus tics a lo Le Pen'. Luis Sánchez-Merlo en El Español: ‘Secesión a la me­di­da’. Juan Carlos Girauta en el mismo me­dio: ‘Tú mis­mo’. 

Editorial en ABC: ‘Funcionarios dis­cri­mi­na­dos‘. Luis María Ansón en El Imparcial: ‘Alemania, Francia e Italia, muertas de miedo ante la ame­naza de Puigdemont’. Carlos Dávila en Esdiario: 'El 'no es no' de Pedro Sánchez a Inés Arrimadas pro­voca un cisma en el PSOE'. Casimiro García-Abadillo en El Independiente: 'Rajoy tendrá que sus­ti­tuir a su mi­nistro de Economía en un par de me­ses’. 


(*) Periodista


https://www.capitalmadrid.com/news_links/2500 

No hay comentarios: