LORCA.- El Ayuntamiento de Lorca consiguió en 2016 un ahorro neto total de 5,12 
millones de euros, el más alto de la serie histórica. Logró, además, la 
mejora más pronunciada en el Remanente Negativo de Tesorería, con un 
avance de 6,3 millones de euros.
El concejal de Economía y Hacienda en el Consistorio Municipal, Juan 
Francisco Martínez, ha informado que el Ayuntamiento logró durante el 
pasado año reducir la deuda de las arcas municipales a un ritmo superior
 a 50.000 euros diarios, al tiempo que los lorquinos cuentan ahora con 
más y mejores servicios que nunca y se mejoran calles, barrios y 
carreteras a un ritmo inversor extraordinario.
El edil de Economía ha subrayado que la reducción de la deuda 
municipal, uno de los ejes prioritarios de actuación del equipo 
económico del Ayuntamiento, continúa registrando avances más que 
notables, logrando durante el pasado año caer hasta los 45 millones de 
euros, partiendo de una situación límite en 2008 cuando era de 105 
millones. En cifras concretas, la deuda del Consistorio se sitúa ahora 
en 45 millones, lo que constituye una reducción de 18 respecto al 
ejercicio correspondiente al año 2015.
Cabe señalar que el Ayuntamiento, además, logró controlar el gasto 
municipal muy por debajo del límite establecido por el techo de gasto 
marcad por la Ley de Estabilidad del Ministerio de Hacienda u 
Administraciones Públicas. Este guarismo se concretaba en el 2,1%, 
mientras que el Consistorio se quedó en el 1,8.
Juan Francisco Martínez ha indicado que estos datos serán trasladados
 a la próxima sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento a través de la
 correspondiente Dación de Cuenta de la liquidación del presupuesto del 
ejercicio 2016, constituyendo un estímulo positivo para seguir 
trabajando en la buena dirección. "Estamos hablando de una labor que se 
traduce también en superávit cifrado en 3.644.828 euros".
La diferencia entre derechos reconocidos de cobro y obligaciones de 
pago, que se recoge como ahorro neto, también arroja datos positivos, 
situándose en algo más de 5,12 millones. "Estamos hablando de un ahorro 
bruto de 12,28 millones, del que se detraen las amortizaciones derivadas
 de los préstamos y otras operaciones que suponen en bloque un total de 
7,17 millones".
El edil de Economía ha anticipado que las cuentas del pasado año 
traen buenas noticias en lo que respecta a la mejora del Remanente 
Negativo de Tesorería (RNT). Cabe recordar que los esfuerzos del 
Consistorio se están dirigiendo a lo largo de los últimos años a rebajar
 dicha magnitud. Tal es así que en solo un año el Ayuntamiento ha 
logrado recortarlo en más de 6,3 millones de euros, pasando de los 14,9 
millones que presentaba en 2015 a los 8,6 del pasado diciembre.
Martínez Carrasco ha explicado que esta mejora se traducirá en un 
claro beneficio para todos los ciudadanos, ya que va a permitir que el 
Ayuntamiento libere más dinero para incrementar la ejecución de futuras 
inversiones y tenga la oportunidad de destinar más fondos para 
incrementar y mejorar los servicios que ofrece a los lorquinos.
El concejal de Economía ha manifestado que gracias al continuo 
esfuerzo de todas las áreas municipales, que se han implicado de lleno 
en la mejora de las cuentas, se consigue que el Ayuntamiento consolide 
la autonomía económica que está alcanzando durante los últimos años, es 
decir, ratificando también su autofinanciación, ya que los ingresos que 
tiene cubren los gastos propios. 
"La independencia económica nos permite 
sostener la prestación de servicios de calidad con nuestros propios 
recursos y dejar la deuda en un mínimo técnico, que seguiremos 
reduciendo en la medida de nuestras posibilidades y gracias a la 
evolución positiva que hemos generado.
Este logro constata que las medidas de optimización y eficiencia en 
el área económica que venimos desarrollando durante estos años han 
resultado especialmente beneficiosas para todos los lorquinos. De hecho 
el esfuerzo presupuestario que estamos haciendo permite que Lorca 
disponga de unas cuentas saneadas y eficientes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario