LORCA.- Desde hace algunos años el Ayuntamiento de Lorca viene prestando un 
importante servicio a las familias con niños en edad escolar a través 
del denominado Banco de Intercambio de Libros de Texto (BILT).
Se trata de un servicio prestado en las dependencias universitarias 
de Lorca y mediante el cual se pueden adquirir y dejar libros de texto 
de segunda mano de las etapas de primaria, secundaria y bachillerato 
para que puedan ser utilizados por los estudiantes del municipio. Con 
ello se consigue el ahorro familiar en la compra de libros de texto, 
intentando que los libros sirvan a un mayor número de cursos escolares.
La concejala de IU-V, Adoración Peñas, sostiene que la posición de su
 formación política en este asunto no es otra que la defender la 
gratuidad de los libros de texto, cumpliendo así el mandato 
constitucional del art.27.4 de nuestra Ley Fundamental, que establece 
con claridad que la enseñanza básica debe ser gratuita. 
Pero habida 
cuenta que ningún gobierno de los habidos hasta la fecha en España y en 
la Región de Murcia desde la aprobación de la Constitución han cumplido 
con este mandato, son bienvenidas todas las iniciativas que por lo menos
 sirvan para ahorrar costes a las familias en materia educativa.
Peñas afirma que en Lorca este banco de libros ha estado siendo 
gestionado por la Asociación de Discapacitados Físicos de Lorca 
(Adisfilor). Tres personas con discapacidad lo atendían en el servicio 
de reprografía de las instalaciones universitarias de Lorca, con lo que 
además del servicio que se presta a las familias con escasos recursos, 
también se estaba realizando una importante labor social de integración e
 inserción laboral de un colectivo con problemas de movilidad.
Por lo que parece, y sin ninguna explicación, afirma Peñas, la 
Concejalía de Juventud ha decidido retirar de la gestión del servicio a 
la mencionada asociación de discapacitados y otorgarlo a una empresa 
privada, por lo que anuncia la exigencia de las oportunas explicaciones 
al gobierno local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario