MURCIA.- Las exportaciones de la Región de Murcia al norte de África 
alcanzaron cerca de los 650 millones entre enero y noviembre de 2016, 
frente a los 576,12 millones de euros del mismo periodo del año 
anterior, lo que supone un incremento del 12,43 por ciento.
El 
consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, 
visitó hoy las instalaciones de Bemasa Caps, una de las 152 empresas que
 mantienen relaciones comerciales con uno de los destinos destacados de 
este mercado, Egipto, y que acaba de abrir una planta en el país 
norteafricano.
Juan Hernández subrayó el “dinamismo de las 
exportaciones regionales” en esta zona y destacó que “la apertura de 
esta planta contribuirá a aumentar la presencia de los productos y las 
empresas regionales en este importante mercado”.
Las ventas de 
productos murcianos al mercado norteafricano han registrado una 
evolución constante en los últimos años, se ha pasado de los 257,34 
millones de euros en 2011 a los 660,85 millones de euros del año 2015, 
una cifra que casi se había superado ya en el mes de noviembre del 
pasado año, cuando las exportaciones alcanzaron las 647,73 millones de 
euros.
"La decisión de Bemasa Caps de abrir una planta en Egipto 
es un reflejo de esta evolución y permitirá a esta empresa ampliar su 
mercado y dar una mejor respuesta a la cada vez mayor demanda 
norteafricana”, señaló el titular de Desarrollo Económico.
En 
concreto, las exportaciones a este país han seguido la misma evolución 
positiva que el conjunto del mercado norteafricano, se ha pasado de 
13,55 millones de euros en el año 2010 a 35,09 millones de euros en 
2015. Solo en el último año, el incremento registrado ha sido del 77,28 
por ciento. Así, entre enero y noviembre de 2015 hubo un volumen de 
ventas de 32,8 millones de euros y en  el mismo periodo del año pasado 
se llegó a los 57,23 millones de euros.  
Bemasa Caps, que cuenta 
con más de 120 trabajadores, es una de las empresas murcianas que 
exportaron sus productos a Egipto en 2015 y acaba de poner en marcha su 
planta de producción bajo el nombre Bemasa Egypt. Pertenece al ámbito 
del plástico y los envases, un sector que factura más de 560 millones de
 euros y da empleo a casi 2.500 trabajadores en la Región y que hasta el
 mes de noviembre de 2016 había exportado 1,69 millones de euros al 
mercado egipcio.
Los productos que más se exportan a Egipto son 
animales vivos (26,84 millones de euros); industria agroalimentaria 
(9,36 millones de euros); productos relacionados con el medio ambiente y
 las energías renovables (7,09 millones de euros) y bebidas sin alcohol 
(3,47 millones de euros).
“El Plan de Promoción Exterior, una 
herramienta pionera puesta en marcha por Instituto de Fomento y las 
cámaras de Comercio de la Región, tiene como principal objetivo la 
diversificación de mercados y sectores, así como identificar aquellos 
países en desarrollo o emergentes donde están surgiendo oportunidades 
para las empresas murcianas", destacó el consejero.
Asimismo, 
recordó que "dentro de esta herramienta estratégica para las 
exportaciones regionales se enmarca el ‘Plan África’, puesto en marcha 
este año y que se centra especialmente en aumentar y consolidar la 
presencia murciana en la zona norte de este continente, donde países 
como Egipto están cada vez más interesados en los productos murcianos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario