Aunque en esta ocasión el día de hoy,13 de Febrero, no ha caído en 
martes, sino en lunes, una avalancha de escándalos y procesos 
judiciales, ha ocupado la actualidad de la jornada, mientras se siguen 
valorando el resultado final de los Congresos celebrados por el Partido 
Popular y por Podemos, a la espera de los cambios que se puedan 
producir, especialmente en la formación en la que ha barrido el modelo 
de partido de Pablo Iglesias, frente al de quien, hasta ahora, ha sido 
su numero dos Iñigo Errejón, secretario político, cuyas funciones 
orgánicas asumirá el propio Pablo Iglesias.
De todo lo ocurrido este lunes y 13, lo más importante es, sin duda 
la decisión de la Audiencia Nacional de solicitar al juez instructor del
 caso Bankia, Fernando Andreu, que cite como investigados (imputados) al
 exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al ex
 número dos de la institución, Fernando Resto y al expresidente de la 
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura, así como a
 la cúpula del Banco de España (Pedro Comín, Mariano Herrera, Pedro 
González, Jerónimo Martínez Tello y Javier Arístegui), por las supuestas
 irregularidades en la salida a bolsa de la entidad, que presidia el 
procesado exvicepresidente del Gobierno con Aznar, Rodrigo Rato, 
irregularidades que estaban bajo la supervisión de la inspección del 
Banco de España.
La Audiencia Nacional sostiene que no tuvieron en cuenta la 
información de la inspección del Banco de España, que reiteradamente, 
recomendó no sacar a bolsa la entidad y alertó de su inviabilidad. Esa 
salida a Bolsa, claramente fraudulenta, fue la que aceleró la crisis de 
las Cajas y provocó el rescate bancario que supondrá un coste cercano a 
los 100.000 millones de euros. La imputación de dos gurús del mundo 
económico, Miguel Ángel Fernández Ordoñez (Mafo), cercano al PSOE, y 
Julio Segura, exmilitante del Partido Comunista y redactor del programa 
económico del partido en 1977, es toda una advertencia a esa clase 
dirigente procedente de las altas esferas de la Administración del 
Estado, que siempre salen indemnes de cualquier conflicto, hasta 
situarse por encima del bien y del mal, elaborando además recetas que no
 son acertadas, pero que a pesar de ello, se convierten en intocables, 
las recetas y ellos mismos. Es de esperar que con estos nuevos 
procesamientos, tendrá que abrirse en el Parlamento una Comisión de 
Investigación sobre Bankia y sobre el rescate bancario, algo que, hasta 
ahora, ha sido un tema tabú.
Y como los escándalos van por barrios el PP, como siempre, se lleva 
la palma. Este lunes 13, el instructor del caso ‘Púnica’, el juez de la 
Audiencia Nacional Eloy Velasco, ha dictado un auto en el que conforma 
la pieza relativa a las actividades de la trama en Murcia y atribuye la 
posible comisión de los delitos de fraude, cohecho y revelación de 
información reservada, al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y
 otros cinco, a la senadora del PP Pilar Barreiro, exalcaldesa de 
Cartagena. Para ambos, por ser aforados, tendrá que pedir los 
correspondientes suplicatorios en el Tribunal Superior de Justicia de 
Murcia y en el Tribunal Supremo. Ciudadanos que apoyó en su momento, la 
elección del Presidente murciano ha anunciado que en cuanto se concrete 
la imputación del mismo, pedirá su dimisión.
Y el colofón para el PP lo han cerrado su abogado, Jesús Santos, y la
 exministra de Sanidad Ana Mato, que tuvo que dimitir de su cargo al 
estar imputada en el caso Gürtel por recibir regalos de la trama, algo 
que ella ha negado, refugiándose en que tenían gastos separados y que 
los gastos de los cumpleaños y de los viajes familiares (los regalados) 
eran ha dicho respetuosamente, del señor Sepúlveda (su exmarido). “Nos 
casamos en régimen de gananciales pero siempre hemos sido independientes
 económicamente”, fue el único argumento defensivo de quien nunca supo 
que el Jaguar que estaba en el garaje era un regalo de la trama.
Por su parte el abogado del PP (por primera vez un partido se sienta 
en el banquillo por considerarse partícipe a titulo lucrativo de las 
operaciones económicas de varios alcaldes) se ha negado a contestar a 
las dos Fiscales algo insólito ya que se ha decidido que se les tiene 
como “confeso”, es decir, que admite los hechos que se juzgan.
(*) Periodista y economista

No hay comentarios:
Publicar un comentario