CARTAGENA.- En el día de hoy, se ha conocido que el juez de la Audiencia 
Nacional, Eloy Velasco, ha acordado la formación de la pieza III de la 
'Operación Punica', vinculada a las actividades de la trama en esta 
Comunidad Autónoma, dirigiendo el procedimiento contra 22 personas, 
entre ellas, el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez (PP), y la ex
 alcaldesa de Cartagena y senadora, Pilar Barreiro (PP), recuerda MC en un comunicado.
A Pedro Antonio Sánchez, el juez Eloy Velasco le atribuye los posibles delitos de 
fraude, cohecho y revelación de información reservada, mientras que a la
 ex alcaldesa de Cartagena del Partido Popular, la gallega Pilar 
Barreiro, se le inculpa los delitos de fraude, malversación de caudales 
públicos, cohecho, prevaricación continuada y revelación de información 
reservada.
"Ante esta noticia, el portavoz del Grupo municipal de MC, Francisco 
Calderón, ha manifestado que "nuestro partido se alegra de que la 
investigación nos dé la razón, ya que fuimos los primeros en denunciar 
que las raíces de la Púnica se encontraban bien arraigadas en Cartagena y
 la Región".
"Desde MC deseamos que la investigación llegue al final con todas las
 consecuencias y que nada paralice o dificulte el trabajo de los 
jueces", ha afirmado Calderón.
MC y José López llevan años denunciando, desde la pasada etapa en la 
oposición y ahora también en el Gobierno municipal, las vinculaciones de
 Púnica con anteriores responsables municipales. 
"La implicación de 
López, alcalde de Cartagena, y secretario general de MC, le ha llevado a
 actuar como acusación particular. Esta formación cartagenerista destapó
 que la Operación Púnica entró en nuestra ciudad por 'Puerta Nueva' y ha
 luchado, y sigue haciéndolo, para que se esclarezca las circunstancias 
que han rodeado a uno de los principales escándalos en materia de 
corrupción de los últimos años", concluye el comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario