MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) constituyó 
esta mañana su Comité Permanente para analizar el temporal que sufre la 
cuenca y coordinar la toma de decisiones en los cauces y embalses. 
La Guardería Fluvial, los responsables de los embalses y 
demás personal de campo de la CHS están movilizados. Además, el Sistema 
Automático de Información Hidrológica (SAIH) proporciona datos en tiempo
 real sobre la situación.
La comunicación con los servicios de Protección Civil de la 
Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía está siendo 
constante, con el fin de mejorar el flujo de información entra las 
administraciones. 
Igualmente, la CHS actualiza de manera constante la 
evolución del episodio de lluvias a través de las redes sociales, 
principalmente Twitter (@chsriosegura), que ha demostrado ser un cauce 
eficaz de información en esta clase de situaciones. 
El organismo de cuenca valora muy positivamente la recepción
 de datos y material gráfico que se está produciendo en esta red. Una 
vez resulta contrastada, esta información añade un valor muy importante 
para conocer la situación.
Con carácter general, las precipitaciones más importantes se
 han producido en las zonas media y baja de la cuenca y en las ramblas 
costeras, donde su almacenamiento es muy limitado. Por el contrario, los
 pantanos de cabecera, los más grandes de la cuenca, no están recibiendo
 aportaciones importantes por el momento.
El canal del Trasvase Tajo-Segura va lleno y en algunos puntos hay riesgo de desbordamiento, como ha ocurrido en Torre Pacheco.
El canal del Trasvase Tajo-Segura va lleno y en algunos puntos hay riesgo de desbordamiento, como ha ocurrido en Torre Pacheco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario