Me gusta
 tanto estudiar la historia de la Humanidad que puedo pasarme horas con 
un libro de historia o viendo documentales del “History Channel”, (es mi privilegio de jubilado) pero
 al final queda una sensación de tristeza ante la repetición constante 
de los mismos patrones de barbarie, violencia, matanzas, guerras, 
injusticias y tropelías de todo tipo.
Es como si la especie humana llevara encima el estigma de la autodestrucción desde que Caín mató a Abel. “Homo homini lupus” como decía Hobbes, es decir, que “el hombre es un lobo para el hombre” y siempre lo ha sido. Vive atormentado por la envidia, por el odio al hermano diferente.
Esta
 frase se cita con frecuencia cuando se hace referencia a los horrores 
de los que es capaz la Humanidad para consigo misma. La frase se 
atribuye al pensador inglés Thomas Hobbes (1.588-1.679), autor entre 
otras muchas obras de “El Leviatán”, obra esencial en el desarrollo de 
la filosofía política en la era moderna y del pensamiento liberal.
Según Hobbes el ser humano avanza, desde el “estado de naturaleza” de “guerra de todos contra todos” (bellum omnium contra omnes),
 hacia una sociedad organizada; primero a un estado de “ley natural”, 
que impide al ser humano atentar contra la vida, y luego a un estado de 
derecho positivo, fruto del pacto social.
La máxima expresión cinematográfica de dicha violencia irracional es la película “La Purga”. “The Purge” (“La noche de las bestias” en España, “La noche de la expiación” en
 Hispanoamérica) es un filme estadounidense del año 2.013 escrito y 
dirigido por James DeMonaco que se estrenó el 12 de julio de 2.013 en 
España.
SINOPSIS
Todos
 los movimientos políticos han sido cerrados por el gobierno y el 
control está bajo un estricto régimen totalitario. Sin embargo, la tasa 
de desempleo y la delincuencia se ha reducido a sólo el 1% y la economía
 es la más alta de todos los tiempos. Después de la enmienda 
constitucional número 28 ratificada en 2017, se crea La Purga anual.
La
 purga es un evento que ocurre cada año desde las 7:00 PM del 21 de 
Marzo hasta las 7:00 AM del 22 de Marzo. Durante ese tiempo, todo crimen
 conocido es legal, y todos los servicios (policía, bomberos y 
hospitales) están cerrados. Se dice que actúa como una catarsis para los
 ciudadanos, pero en realidad, se utiliza como método artificial de 
control poblacional, en el que las personas más pobres y sin hogar son 
eliminadas.
La
 purga sólo tiene dos reglas: La primera es que durante ésta, los 
funcionarios del gobierno de "rango 10" o superior poseen total 
inmunidad. La segunda, es que el uso de las armas por encima de "Clase 
4" (por ejemplo, armas de destrucción masiva) están prohibidas, lo que 
significa que los dispositivos destructivos y materiales explosivos 
están excluidos de La Purga. Cualquier persona que no siga las reglas de
 la purga será ejecutado.
Durante
 la purga, las personas compran los artículos necesarios o se 
atrincheran en sus casas. Los edificios grandes son, generalmente, 
supervisados por el propietario, quien cierra el edificio, las entradas y
 las salidas. Las casas residenciales de clase alta y los distritos 
financieros están, por lo general, a salvo de los alborotos violentos.
(*) Periodista 

No hay comentarios:
Publicar un comentario