CARTAGENA.- Estos días se publica en prensa escrita que la Autoridad Portuaria de
 Cartagena (APC) no puede atender proyectos relativos a la fachada 
marítima y a la vertebración del barrio de Santa Lucía con el Puerto y 
la ciudad.
Para MC, se trata de una nueva muestra de que las instituciones están
 al servicio de partidos políticos y no de los ciudadanos, en este caso 
de los cartageneros. El presidente de la formación cartagenerista, Jesús
 Giménez, recuerda al presidente de la APC, Antonio Sevilla, que "el 
dinero que gestiona se genera por una actividad de riesgo que soportamos
 todos los cartageneros. Si el Puerto de Cartagena es líder en graneles 
es porque sirve a dos refinerías, por lo que debe responder ante los 
ciudadanos, además de a su partido".
Jesús Giménez continúa explicando que "hace poco menos de un año todo
 eran buenas intenciones y proyectos conjuntos, y, a día de hoy, no han 
sido capaces ni de colocar el suelo de la explanada del Puerto. Deben 
abandonar las excusas y ofrecer a Cartagena inversión y compromisos, 
además de números. Está en su mano hacer las gestiones, como lo han 
hecho para Camarillas o El Batel en otro tiempo".
 "No puede ser que 
también se haga uso partidista contra Cartagena de su propio puerto", 
apunta el presidente de MC.
Por todo ello, Giménez considera que "es responsabilidad del Puerto 
ayudar a Cartagena a recuperar las zonas que su actividad le hizo 
perder, devolviendo al barrio de Santa Lucía sus comunicaciones y su 
nexo con el resto de la ciudad, y si los dirigentes no entienden eso, 
deben interiorizarlo o dar un paso atrás y abandonar responsabilidades, 
dejando paso a otros que entiendan que se deben a los ciudadanos que 
soportan el riesgo para obtener progreso y desarrollo, no para que ellos
 y sus partidos jueguen a hacer política".
No hay comentarios:
Publicar un comentario