MURCIA.- Ahora Murcia destaca que en el pleno de la junta municipal de El Palmar del pasado
 mes de octubre se aprobó por unanimidad una moción de este grupo 
municipal instando al Ayuntamiento de Murcia y a la Consejería de 
Fomento a que llevaran las actuaciones necesarias para que cualquier 
calle o carretera de la pedanía no se vieran afectada por inundaciones 
en caso de lluvia. 
El vocal de Ahora Murcia en esta junta, Antonio 
Hernández, lamenta que "es una situación que se veía venir, porque 
ocurre cada vez que llueve con cierta abundancia, pero a pesar de que es
 algo por todos conocido y a pesar también de nuestra moción, ha vuelto a
 suceder. Ya no hay excusas para tomar las medidas necesarias de una 
vez, pues se está jugando, ante todo, con la seguridad física de miles 
de personas, además de los destrozos que se ocasionan".
Hernández 
señala, además, que "por la carretera de San Ginés pasan varias decenas 
de ambulancias cada día, por lo que las inundaciones en esta vía son aún
 de mayor gravedad. Se pueden considerar una auténtica temeridad". 
El 
vocal afirma que "la lluvia debería ser un acto de alegría, pero en El 
Palmar, como en otros puntos del municipio, se convierte en demasiadas 
ocasiones en aislamiento y preocupación por la falta de infraestructuras
 que recojan la suficiente cantidad de lluvia, sobre todo en la parte 
baja de la localidad". 
Así, "a la constante incomunicación que tenemos 
con la pedanía de San Gines cuando llueve, ahora se suma una situación 
similar con La Alberca, como se demostró en las lluvias hace un año.
Por
 su parte, la concejala y portavoz de Ahora Murcia, Alicia Morales, 
denuncia que "por dos días lloviendo en Murcia nos dicen que la 
situación se desborda y que nos quedemos en casa. No se trata en 
absoluto de una situación que no fuese previsible, pues desde antes de 
los romanos Murcia es un valle y se sabe lo que pasa cuando llueve. 
Vamos a exigir responsabilidades por esta clamorosa falta de 
planificación".
Morales lamenta que todo esto sucede "como 
consecuencia de la mala planificación urbanística y de la dejación en la
 construcción de infraestructuras adecuadas y eficaces. No se han 
llevado a cabo los planes de infraestructuras hidráulicas del municipio 
por parte del Ayuntamiento y de la CHS, pero sí se ha permitido, en 
cambio, la construcción desordenada a golpe de pelotazo urbanístico".
La
 portavoz de Ahora Murcia recuerda que este fin de semana la situación 
ha sido "un auténtico caos" no solo en El Palmar y sus accesos, sino en 
otros muchos puntos del municipio: "la rambla de Espinardo, la de 
Churra, accesos de Joven Futura, Senda de Granada, el túnel de el Rollo,
 avenidas de la zona Norte, Torreagüera., la lista es casi 
interminable".
"Esto es el resultado de la continua negación de la
 realidad y de vivir en el mundo idílico de la Murcia virtual que se ha 
creado el alcalde Ballesta", concluye Morales. "Que baje de su nube y 
vea las graves deficiencias del municipio, que ocasionan desastres como 
los de este fin de semana. Y que asuma responsabilidades. Un año y medio
 en el Gobierno daba para haber tomado medidas eficaces, pero ha 
preferido levitar y rodearse de malos asesores que venden humo sin 
realizar actuaciones reales ".
No hay comentarios:
Publicar un comentario