CIEZA.- La portavoz de Medio ambiente de IU-Verdes de Cieza, ha alertado 
sobre el desbroce del cañaveral del tramo final de la rambla del Agua 
Amarga; trabajos que se vienen realizando desde la pasada semana con la 
utilización de maquinaria pesada. 
"Se trata de una zona de nidificación 
en la que se han 'observado' varias parejas de pollas de agua con sus 
pollos, galápagos leprosos, andarrios chicos, lavanderas cascadeñas y al
 menos otras dos especies más de aves de hábitat permanente, además de 
las especies que  utilizan la zona de paso como las fochas, garzas y 
garcillas", ha subrayado.
La tareas de "limpieza", que se vienen haciendo todos los años, que 
se han adelantado un par de semanas respecto a las fechas previstas para
 ello, han sido encargadas a una empresa privada por parte de la 
Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), titular de las ramblas.
"Esta actuación ha denunciado la portavoz de IU-Verdes- pone al 
descubierto el tratamiento que desde la propia administración pública se
 le da a las ramblas, especialmente en los tramos finales que desembocan
 en el río y desata la impotencia de que sea la propia administración la
 que agreda al medio natural sin miramiento alguno y sin respetar los 
tiempos".
Por otra parte, denuncia el menosprecio mostrado hacia los valores y 
características de estos cauces públicos cuya flora actúa como 
depuradoras naturales de las aguas residuales de los bancales aledaños. 
Señala que "los carrizales y la vegetación de las ramblas funcionan como
 filtros verdes para la contaminación de nitratos, contaminación 
denominada 'difusa' que es la responsable del estado actual del Mar 
Menor". 
La calidad de las aguas que discurren por este corredor 
ecológico mejora considerablemente de una manera sostenible y eficiente y
 por tanto, la vegetación en las ramblas presentan beneficios 
ambientales así como también beneficios económicos  para el conjunto de 
la población.
Sostiene además que "los responsables políticos han de concienciarse 
de la necesidad de conservación de estos espacios naturales y rechazar 
de una vez por todas el falso argumento, en definitiva una excusa, de 
que las avenidas torrenciales son consecuencia de dicha vegetación". 
La 
rambla del Agua Amarga presenta una anchura de casi sesenta metros a la 
altura de la carretera de Calasparra, quedando reducido su espacio aguas
 abajo a sólo tres metros por lo que "la ocupación del cauce público, es
 una realidad", concluye la portavoz.
Finalmente, y a pesar de que el Ayuntamiento de Cieza no tiene 
competencias sobre este asunto, la portavoz de IU-Verdes considera que 
desde la concejalía de Medio Ambiente se debería iniciar un diálogo con 
la CHS y de la Dirección General de Medio Natural, al objeto de 
planificar otra forma distinta de actuar con nuestro medio, ya que la 
administración nacional y murciana siguen haciendo las cosas como 
siempre, sin miramiento alguno al daño ecológico que se produce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario