MURCIA.- Los cuatro grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Murcia proponen la creación de un Registro
 Municipal de Empresas de Inserción, que permita el reconocimiento de 
éstas hasta que se complete la puesta en marcha del registro regional. 
 "La Comunidad Autónoma tiene aprobado desde 2013, pero aún sin entrar en
 funcionamiento, el registro regional", explican, "pero ante la próxima 
aprobación de las cláusulas sociales que afectarán a la contratación 
pública, se hace necesario avanzar en la creación del registro local, 
por lo que pedimos que el Ayuntamiento inste a la Comunidad Autónoma a 
que acelere lo máximo posible su puesta en marcha a la vez que 
proponemos crear uno de ámbito municipal". 
Con este propósito, PSOE, 
Ciudadanos, Ahora Murcia y Cambiemos Murcia llevarán al próximo Pleno 
una moción conjunta, recogiendo de esta forma las demandas de Traperos 
de Emaús y Cáritas, organizaciones ambas promotoras de empresas de 
inserción.
Las formaciones municipales señalan que "considerando el compromiso 
ya adquirido por este Ayuntamiento respecto a la contratación pública 
responsable, con el desarrollo de la instrucción de cláusulas sociales, y
 con el objetivo de reforzar dicho compromiso y que la ciudad de Murcia 
sea el referente regional en lo que concierne la economía y la inclusión
 social, resulta necesario que el Pleno del Ayuntamiento se pronuncie a 
favor de la puesta en funcionamiento del registro regional y que, de 
forma complementaria, se comience el procedimiento para la creación de 
un Registro Municipal de Empresas de Inserción".
Los grupos políticos consideran que "esta medida es un primer paso 
que deberá reforzarse con otras acciones complementarias, tanto en 
contratación pública (cláusulas sociales) como en futuras convocatorias 
de subvenciones que contribuyan a la consolidación de empresas de 
inserción en el municipio".
"Un rasgo común a casi todas las situaciones de exclusión social es 
la dificultad para participar en los mecanismos habituales de formación e
 inserción laboral", afirman.
"Por ello, es esencial involucrar en la lucha contra la exclusión 
social a las diferentes administraciones públicas. La Estrategia Europea
 de Empleo (EEE) fijó entre sus objetivos consolidar la inclusión 
social, prevenir la exclusión del mercado laboral y apoyar la 
integración en el empleo de las personas desfavorecidas, constituyendo 
las empresas de inserción una tipología especial dentro de las empresas 
de carácter social".
La oposición recuerda que "entre los requisitos a cumplir por las 
empresas de inserción se encuentran su inscripción en el registro 
correspondiente a su forma jurídica, así como en el Registro 
Administrativo de Empresas de Inserción de la Comunidad Autónoma". 
Esta 
situación es la que ha llevado a los cuatro grupos municipales a 
proponer la creación de un registro municipal y a reclamar la 
finalización del autonómico, además de instar al Gobierno Local a la 
modificación de las bases reguladoras de las subvenciones de Fomento de 
Empleo, incluyendo una línea de subvención para las empresas de 
inserción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario