CARTAGENA.- La Comisión de Investigación de la tramitación del expediente de 
construcción del Auditorio El Batel, que se constituyó el pasado mes de 
febrero, ha mantenido hoy martes una reunión presidida por la concejala 
de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García, a la que han 
asistido representantes de los grupos municipales, manteniendo el tono 
de coordinar el trabajo de los distintos grupos.
En concreto, la 
reunión se ha centrado, tal y como ha señalado la edil, en la fase 
previa al inicio de la construcción, puesto que es ahí donde arrancan 
todos los problemas posteriores. Más adelante, habrá que profundizar en 
el tema de la construcción y modificaciones para, finalmente, abordar la
 entrega del edificio y sus posibles deficiencias.
Con respecto a 
dicha fase previa a la Construcción, Isabel García destacaba que lo 
primero que hay que cuestionarse es la decisión política de la ubicación
 del Auditorio, medida a todas luces errónea y sobre la que no consta 
ningún reparo administrativo, hecho éste extraño por los evidentes 
riesgos del emplazamiento elegido.
No obstante, ha indicado que 
debemos delimitar en esta etapa inicial la posible responsabilidad de 
José Selgas quien, tras adjudicarse el concurso de ideas, fue 
responsable del proyecto de ejecución y de la dirección técnica de los 
trabajos. Para la concejala, no se trata de desdeñar las 
responsabilidades municipales, pues el Ayuntamiento es el promotor y, 
por tanto, responsable directo, pero Selgas detectó que el estudio 
geotécnico resultaba insuficiente y pidió uno nuevo. Sin embargo, en 
principio, no hay ningún documento comunicándolo al Ayuntamiento, 
aspecto que genera dudas.
Otras actuaciones que están siendo 
objeto de investigación son la posibilidad de que se conociera la 
necesidad de un modificado de proyecto antes de iniciar las obras, pues 
en agosto de 2004 ya hay constancia de la confección de éste y ni el 
director facultativo ni el contratista reflejaron este hecho; el hecho 
de que no se resolviera el contrato al conocer estas complicaciones 
añadidas y el encarecimiento de la obra; las dudas sobre la 
interpretación de las condiciones geotécnicas del terreno, así como el 
desplazamiento del edificio respecto del Arqua no contemplado en el 
concurso.
Para finalizar, Isabel García ha lamentado que los 
mecanismos que la Ley exige para el control hayan sido ineficaces, por 
lo que es obvio que la Comisión tiene mucho trabajo por delante y todo 
apunta a, como mínimo, responsabilidades técnicas y políticas.
La próxima reunión de la Comisión de Investigación se realizará durante la primera quincena de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario