MURCIA.- El secretario general del PSOE-RM y portavoz del Grupo Parlamentario socialista, Rafael González Tovar, pidió a los empresarios de la Región 
de Murcia aunar fuerzas para impulsar la llegada del AVE a la comunidad 
autónoma.
Momentos antes de reunirse con el presidente de Croem, José María 
Albarracín, González Tovar aseguró que no se puede tolerar que se vuelva
 a retrasar este proyecto y que, "injustificadamente", vuelvan a 
aparecer más dificultades en el camino.
"¿Cómo es posible que ahora se nos ponga de excusa una tubería que 
estaba ahí desde el principio, que no ha aparecido de la noche a la 
mañana?", se preguntó.
A su juicio, "no es posible que, tanto del Gobierno de España como el
 regional, tengan este nivel de imprevisión y que nos digan ahora que se
 puede retrasar nueve o diez meses, o incluso un año".
Según el dirigente socialista, la Región de Murcia necesita el AVE de
 inmediato, "porque estamos perdiendo capacidad de competir con nuestras
 provincias cercanas por no disponer de esas infraestructuras que 
tendrían que estar aquí desde 2014".
"Lleva dos años de retraso y todavía no se nos dice cuándo vamos a 
disponer de esa infraestructura, que tiene que llegar ya, como siempre 
hemos defendido los socialistas, con el inicio de las obras y la 
garantía del soterramiento", afirmó.
Además, González Tovar y el presidente de Croem hablaron sobre el 
decreto ley de simplificación administrativa planteado por el Gobierno 
regional. "Estamos de acuerdo con esa simplificación, pero no vamos a 
admitir que todo el calendario legislativo del Gobierno regional se haga
 a través del grupo parlamentario en la Asamblea", indicó el portavoz 
socialista.
"Nos parece que eso es hacer trampas, hurtar el debate desde el 
inicio, porque todo ese tipo de decretos tiene que venir avalado por los
 informes jurídicos, del Consejo Económico Social (CES), y de las 
distintas organizaciones", explicó.
En su opinión, es el Gobierno regional es el que tiene que hacer su 
calendario legislativo, "y por lo tanto vamos a pedir que eso se tramite
 como proyecto de ley". Señalño, además, que este real decreto planteado
 modifica nueve leyes, tres decretos y muchas normas de la comunidad 
autónoma.
Por último, el presidente de Croem y el dirigente socialista hablaron
 de la Ley de Participación Institucional. "No es lógico que la 
comunidad no disponga de esa ley, por lo que acercaremos posiciones en 
ese tema y creo que será bastante fácil", concluyó.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario